X CERTAMEN DE MICRORRELATOS Ateneo de Mairena 2023
EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR TEXTOS. El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convoca el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”. En él
Olalla Colás es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, especializada en grabado y diseño. Es Diplomada por la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Tiene formación reglada en violín, solfeo, acústica, armonía, conjunto coral, conjunto instrumental y música de cámara.
Sus pinturas han sido expuestas de forma colectiva e individual en salas de Sevilla y Cáceres. Ha participado en la dirección de diversos cortometrajes. Ha sido miembro de diversas orquestas en calidad de violinista, fidulista y contralto.
VACIAR UN LLENO
para
LLENAR UN VACÍO
OLALLA COLÁS
Las obras que aquí presento nos hablan desde una percepción de la vida en términos absolutos, partiendo del planteamiento de conceptos opuestos como son lo finito y lo infinito, el blanco y el negro. Tratan además de la soledad, la pertenencia, la diferencia y el vacío. Todo ello desde una intencionada depuración formal y el empleo simbólico y significativo del color.
De una pieza es la obra de mayor envergadura. Se compone de quince estampas de idéntico tamaño que se muestran correlativamente. En ellas, dos elementos entran en juego y son mostrados en su propia esencia: el color y la forma. La ordenación y variación de estos elementos siguiendo una estructura narrativa, articula la significación final de la obra: el devenir vital a través de un simbólico viaje-danza. Un periplo dividido en tres etapas que, enlazadas cada una con la siguiente, crean tres atmósferas o ambientes de color distintos. Son espacios simbólicos en los que la gradación del color y la posición de la figura protagonista en cada una de ellos colaboran en la recreación del movimiento e indican el transcurrir del tiempo. El tono azul, ligado en su estética a la espiritualidad, ambienta la primera parte del recorrido, etapa etérea e inconcreta precursora de la vida carnal. El tono rojo, que en nuestra cultura es asociado a la pasión y al impulso vital, inunda la etapa central del recorrido, correspondiente a la vida. Por último, gana gradualmente terreno el tono negro, suma de todos los colores, silencio y misterio eterno de las tinieblas.
La forma geométrica que se mueve a través de las estampas hace una referencia a formas reales, pues es representación esquemática y simbólica del concepto soledad. Al introducir en el buscador de internet el término “soledad” mediante la opción Imágenes, encontré que la mayor parte de éstas representan a personas en una actitud física encogida, abrazándose a sí mismas. Tras recopilar varias de estas imágenes, tracé sobre ellas contornos geométricos que las encerraran en figuras concretas. Finalmente, elegí una de esas figuras como protagonista.
Algo similar ocurre con la forma geométrica y proporcionada del cuadrado sobre el que se recorta dicha figura en las estampas de la serie Vaciar un lleno para llenar un vacío. Se trata una racionalización gráfica del concepto todo, de donde se recorta una nueva figura que se mueve hacia el espacio en blanco en el que pasará a ocupar el vacío. Es una interpretación poética del todo abierto del que habla Guilles Deleuze: “El todo se crea, y no cesa de crearse en una u otra dimensión sin partes, como aquello que lleva al conjunto de un estado cualitativo a otro diferente, como el puro devenir sin interrupción que pasa por esos estados. Este es el sentido por el que el todo es espiritual o mental” (Deleuze, G. 1984: La imagen-movimiento: estudios sobre cine 1. Paidós, Barcelona).
Cada una de las obras expuestas se muestra como una variación sobre el mismo tema, a modo de especulación o hipótesis en torno a idéntica cuestión, concediendo a la búsqueda artística la posibilidad de desarrollarse como herramienta de conocimiento.
Olalla Colás
ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE
C/ Juan Ramón Jiménez, s/n
41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla
Tfs: 955 600 911 / 691 423 433 (de 6 a 9)
Abierto: lunes a viernes de 6 a 9
mail: recepcion.ateneomairena
@gmail.com
EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR TEXTOS. El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convoca el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”. En él
En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador" tejido a crochet por el grupo Hilando Fino para la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del pintor. Es
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
«We will meet up 26/09 at 8:00 pm to chat about the topic "Britain's largest female sculpture". You can see an interesting article about it on the links below. A
¿Qué significa entender la música clásica? ¿Hay que comprender una partitura para disfrutar de su contendido? El gran compositor Ígor Stravinski nos dejó una sorprendente respuesta al afirmar: “No he
El Grupo de Música del Ateneo va a continuar este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las
"DECOUVRONS LA CULTURE FRANCOPHONE A TRAVERS LES CHANSONS, LA LITTERATURE, LE CINEMA, LA PRESSE... Un niveau moyen de langue serait bien convenable." El grupo, que se puso en marcha el
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
Ven a nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música, para disfrutar de la música, la poesía, la charla y la amistad. A partir de las 21:00
El Ateneo de Mairena del Aljarafe organiza un Curso práctico de iniciación a la escritura narrativa. Finalmente, por las pre-inscripciones realizadas, el Curso va a hacerse solo en HORARIO DE
“MIRADAS” es un espacio de encuentro heterogéneo y abierto en el que se podrá mirar, hablar, escuchar y estar con la fotografía. Su objetivo es servir de plataforma para dar
Se inauguró el miércoles 27 de septiembre a las 20:00 y se clausura el martes 31 de octubre. VISITAS: LUNES a VIERNES de 18:00 a 21:00. El grupo de
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
En septiembre comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la labor de formación de sus componentes
Hola. Soy Chema Ortiz, vuestro profesor de bailes de salón en el Ateneo de Mairena. Este escrito informativo no sólo va dirigido a todas las personas que estuvieron el año
El ATENEO de las LETRAS, retomó su actividad en septiembre y está desarrollando nuevos proyectos. En octubre se reúnen el martes para no coincidir con la última sesión del 'Jueves
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
El Artículo 2 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, define Dependencia como: “Estado
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
Este es el último “Jueves en el jardín” del otoño. Ven a disfrutar de la música, la poesía, la charla y la amistad. A partir de las 21:00 horas en
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
El GO es un juego de estrategia entre dos rivales sobre un tablero de 19x19 intersecciones. Cada jugador dispone de un número ilimitado de piezas (llamadas piedras) que va colocando sobre el
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
En septiembre comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la labor de formación de sus componentes
El Grupo de Artes Plásticas se reúne el tercer martes de cada mes. Y la cita en octubre es el martes 17 a las 20 horas. El Grupo tiene entre
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
En estas páginas, Sethe es la esclava prófuga que vendió su cuerpo para grabar el nombre de su hija muerta en la lápida: diez minutos por «Beloved», veinte por «Querida
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
"DECOUVRONS LA CULTURE FRANCOPHONE A TRAVERS LES CHANSONS, LA LITTERATURE, LE CINEMA, LA PRESSE... Un niveau moyen de langue serait bien convenable." El grupo, que se puso en marcha el
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
En septiembre comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la labor de formación de sus componentes