Cargando Eventos
COPA-FILO: Algunos apuntes sobre los procesos electorales

COPA-FILO: Algunos apuntes sobre los procesos electorales

04 Dic 2019

En la pasada sesión de la Copa Filo se acordó abordar el tema de los procesos electorales en el encuentro correspondiente al mes de diciembre. Como es norma, la persona que presenta la propuesta aprobada es también quien proporciona algún tipo de material audiovisual o escrito que sirva al debate por venir. En este caso, en consonancia con la naturaleza de la cuestión y las características de los miembros del Grupo, he considerado oportuno que pongamos en común nuestros análisis y posiciones sin la mediación de un recurso ajeno, y que mi obligación de proponente quede reducida a compartir unas breves anotaciones personales.
Cabe señalar que la presencia ciudadana en lo político no se circunscribe a los procesos electorales. Junto a estos procedimientos indirectos existen dispositivos de participación directa, entre los que pueden citarse las manifestaciones, las concentraciones, los boicots, las huelgas de diverso tipo, etc.; si bien asistimos a un reduccionismo, y en ocasiones descalificación y criminalización de estos segundos medios (llámese Ley Mordaza), que circunscribe la participación política al depósito del voto a unos representantes. Por otra parte, conviene recordar que la posición que concibe la participación en estos procesos como eje fundamental de la democracia y/o transformación social no está exenta de críticas e incluso rechazos.
Centrándonos en los procesos electorales en el Estado español, recogemos la crítica más generalizada a la Ley Orgánica del Régimen Electoral General: la falta de proporcionalidad entre votos y escaños y las dificultades de entrada a los partidos pequeños. Así, se da una representación abultada de las provincias menos pobladas y se propicia que los partidos que no alcancen el 15% de los votos queden excluidos cuando se distribuyen menos de 4 escaños. Se trata de una norma que favorece a los partidos grandes de ámbito nacional en detrimento de los pequeños; sin que los de consideración regionalista o nacionalista se vean afectados.
Para el resto de la exposición, seguiremos debatiendo en la tertulia.
José Gil

Comparte este evento

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Fecha:
4 diciembre, 2019
Hora:
8:15 pm - 10:15 pm CET
Categoría del Evento:

Local

Sala Rolando
c/ Juan Ramón Jiménez s/n
Mairena del Aljarafe, Sevilla 41927 España
+ Google Map
Teléfono:
+34955600911
Ver la web Local