Cargando Eventos
ANTONIO GALA. ATENEISTA DE HONOR AETERNUM

ANTONIO GALA. ATENEISTA DE HONOR AETERNUM

28 May 2023 - 09 Jun 2023

Decía Gala que si tenía que definirse lo haría como poeta “porque la poesía sostiene todos los géneros literarios”.

Efectivamente, toda la obra de Antonio Gala está cargada de poesía, impregnada de una visión especial de las cosas. Sus personajes, sus protagonistas, encuadran perfectamente en los espacios, los paisajes y en especial en sus jardines. Su poesía es visual, cargada de hermosas imágenes.

Se nos ha ido un grande, un ilustre, un señor de la literatura. De los que recordarán sin duda los libros de texto. Los ateneos andaluces lloraremos su ausencia y agradeceremos siempre su legado. Antonio Gala era, y es, ateneísta de honor de los ateneos andaluces.

ANTONIO GALA. ATENEISTA DE HONOR AETERNUM ANTONIO GALA. ATENEISTA DE HONOR AETERNUM ANTONIO GALA. ATENEISTA DE HONOR AETERNUM ANTONIO GALA. ATENEISTA DE HONOR AETERNUM

ANTONIO GALA. ATENEISTA DE HONOR AETERNUM ANTONIO GALA. ATENEISTA DE HONOR AETERNUM ANTONIO GALA. ATENEISTA DE HONOR AETERNUM ANTONIO GALA. ATENEISTA DE HONOR AETERNUM

Gala

…era elegante y discreto, con gesto serio, tras el que había sin embargo una actitud afable y un gran sentido del humor, de manera que supo hacer de su relación con la gente, una fuente de inspiración.

En su legado está no solo su obra, sino la sabiduría que tal vez Córdoba le aportó, como una herencia que fluía del mismísimo Séneca.

La Mezquita de Córdoba, el singular cauce del río, los molinos del Guadalquivir y los triunfos de San Rafael, los patios llenos de flores, el Cristo de los Faroles o las callejuelas del Córdoba de ayer y hoy hasta llegar a las Tendillas, quedan impregnados del mejor de los paseos de aquel que no paraba un instante de pensar en cosas nuevas, en una nueva obra de teatro o una novela.

Su pasión por los jardines le llevó a crear el suyo propio en la Baltasara, un nuevo espacio de creación que construyó desde sus cenizas para luego hacerlo su casa y renombrarlo simbólicamente como la actriz ermitaña que se forjó como leyenda. Hoy la Baltasara, en Alhaurín el Grande, es la casa museo de Antonio Gala.

Otro de los legados es su Fundación, que ha permitido a Córdoba contar con un centro de referencia donde reciben formación becada jóvenes que se preparan en el ámbito de la literatura, las artes plásticas, la música o la investigación.

Antonio Gala

…que ya un día predijo una despedida a través de una visión que le llevó a imaginar la luz del gato de Cheshire, de Alicia en el País de las Maravillas, “del que aparecía primero la sonrisa, y luego el bigote, la boca, la naricilla, la cabeza, el cuerpo, la cola; y desaparecía a la inversa, es decir, que quedaba la sonrisa sola en el aire. Esa luz te da esa sonrisa”… que afirmaba que “la muerte es algo que sucede y nada más” para a continuación recluirse aguardando el momento, se nos ha ido.

Ahora viaja con Desi y aspira los aromas del mercado de las especias de Estambul, que son casi los mismos de los espacios increíbles del manuscrito carmesí.

Gala, el hombre comprometido. Para muchos aún resuena su maravilloso discurso inaugural en el Congreso de Cultura andaluza, en 1978, que constituye un monumento a la maravillosa utopía de una Andalucía soñada y deseada: “de todas las regiones españolas, Andalucía acaso sea la que tiene más pueblo: la que –con arreglo a las palabras del padre del inagotable Antonio Machado– junto a los astros individuales, más visibles, posea la nebulosa más extensa”.

En esa nebulosa extensa que hace infinitas a algunas personas, las más grandes personas, estarás, Antonio Gala. Tú y tu obra. Gracias. Para y por siempre, gracias.

 

Andrés Gotor de Astorza

Poeta y ateneísta

Comparte este evento

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Comienza:
28 de mayo
Finaliza:
9 de junio
Categoría del Evento:

Local

Ateneo online
Spain