Cargando Eventos
BESTIARIO ITINERANTE Exposición de grabados de MACARENA MARÍN

BESTIARIO ITINERANTE Exposición de grabados de MACARENA MARÍN

20 Abr 2023

“Los grabados de esta exposición son parte de un bestiario iniciado de forma casi involuntaria hace ya algunos años. Aunque no falta alguna criatura difícil de catalogar, se trata sobre todo de peces e insectos, o de una síntesis de ambas especies.

Algunos tienen nombre propio y se repiten a lo largo de mis trabajos. Otros estaban simplemente de paso. El punto de partida es siempre la realidad natural, el de llegada se sitúa en un mundo imaginario que intento compartir. Es itinerante porque a menudo estos seres se dotan de alas, aunque no les correspondan para mejor desplazarse. Y en ocasiones optan simplemente por un par de ruedas, recurso poco poético pero muy eficaz cuando lo importante es el movimiento.

Lo es también porque no siempre los animales se encuentran en el lugar que les corresponde. Así, puede suceder que un pez se alimente del polen de un crisantemo o que una libélula vuele bajo las aguas del mar ambos empeñados en un continuo ajetreo cuya finalidad escapa a mi comprensión. Como todos los bestiarios el mío ni siquiera aspira a ser verosímil y solo pretende sorprender.”

Macarena Marín Ramírez

GRABADO CALCOGRÁFICO

Del griego khalkos, cobre y graphe, grabar. Método noble de reproducción  artística en el que la obra final es resultado de la estampación (con una prensa o tórculo) de una matriz o plancha en la que se han realizado incisiones útiles para contener la tinta que se fijará al papel. Una vez obtenida dicha matriz puede repetirse la operación un  número más o menos limitado de veces. Dicho límite viene dado por los gustos del autor, la técnica empleada y el metal o materiales usados.

En origen este nombre designó solo los  grabados hechos en cobre y sucesivamente empezó a ser usado para todos los metales. La palabra calcografía, sin embargo, no comenzó a usarse hasta 1797 en Francia.

AGUAFUERTE

La  técnica del aguafuerte es una de las llamadas “técnicas indirectas” dentro del grabado calcográfico. Consiste en aplicar barniz o cera sobre una plancha de metal (zinc, hierro, cobre…)  y dibujar en ella con una punta. Hecho esto, se introduce en un baño ácido que corroe el metal solo en aquellas zonas que se hallan descubiertas. Cuanto mayor sea el  tiempo de inmersión más profundos serán los surcos, por lo que al entintar se depositará más color dando lugar a líneas más oscuras.

La plancha se imprime con un tórculo. Es necesario entintar manualmente para obtener cada ejemplar.

Macarena Marín Ramírez

Nacida en Sevilla en 1962 en 1982 se traslada a Palermo, Italia, donde estudia Artes Decorativas en el Instituto Estatal de Arte. Sucesivamente se inscribe en la Academia de Bellas Artes de la misma ciudad donde obtiene la licenciatura en 1990.

Desde el 1998 hasta el 2010 frecuenta la Cátedra de Grabado de la “Scuola libera del nudo”, institución que se encuentra en el seno de la misma Academia. Mientras tanto alterna su labor en proyectos relacionados con la enseñanza a la profesión de traductor. En 2014 retoma los estudios universitarios consiguiendo la licenciatura Magistral en Historia del Arte. En 2017 vuelve a su ciudad natal donde actualmente vive.

Ha participado en importantes exposiciones colectivas de grafica en Italia y en el extranjero obteniendo premios y reconocimientos. Sus obras se hallan en colecciones públicas y privadas.

 

PRINCIPALES EXPOSICIONES
2023

“Bestiario Itinerante”. Exp. personal. Centro cívico Las Sirenas. Sevilla.

2022

“Viajes y naufragios”. Personal. Monasterio de San Jerónimo Sevilla, España.

“Mirror –Face to face. Italian and macedonian artist exhibition”. Exp.  colectiva. Comisarios:Valeria Bertesina y Vlado Gjioreski. Villa Caldogno, Vicenza, Palacio de la Cultura, Bitola, Macedonia.

Participación en el “Miniprint de Cadaqués”, Cadaqués, Girona, España.

“Viajes y naufragios”.  Exp. personal. Sala “El Cachorro”. Sevilla, España.

“5 Global Print 2022”. Exp. collectiva. Comisario, Nuno Canelas. Museo do pão e do vino. Favaios, Portugal.

“Cigarreras pioneras y musas”. Exp. colectiva. Sede del Sindacato UGT. Sevilla, España.

Participación en el  “Open art 20×20. Miniprint International Barcelona”. La maldita estampa, Barcelona, España.

Participación en el  “Hommagge à trois”. Esglesia Nova de la Rápita. La Rápita, Tarragona, España.

Participación en la “Biennale di Grafica contemporanea, Premio Diego Donati”, Centro Expositivo  Rocca Paolina; Perugia.

 2020

“MAIL ART PRINT 2020”, exposición internacional  de mail art, Villa Caldogno Verona, Italia.

“Qu.Bi INTERNATIONAL MINIPRINT EXCHANGE”. Qu.Bi Gallery , Vicenza, Italia.

Segundo premio ex aequo en la “Biennale di Grafica contemporanea, Premio Diego Donati”, Fundación Diego Donati ,Monteripido, Perugia, Italia.

2019

Comisaria en el “MINIPRINTPAESE Esposizione internazionale di Grafica d’Arte”. Villa Panizza, Paese, Treviso, Italia.

“Qu.Bi INTERNATIONAL MINIPRINT EXCHANGE”. Qu.Bi Gallery , Vicenza, Italia.

“TRA SEGNO E SOGNO”. Exp. personal. Fundación Diego Donati. Monteripido, Perugia, Italia.

2018

“È CARTA” Rasegna internazionale di opere su carta.Cassina de´ Pecchi, Milán, Italia.

Primer premio ex aequo en la “Biennale di Grafica contemporanea, Premio Diego Donati”. Perugia, Italia.

2017

“INCISIONI AL FEMENILE”, exp. colectiva. Comisaria Veronica Longo. Atelier Controsegno, Pozzuoli, Napóles.

2016

“QUASI UN  BESTIARIO”, exp. personal. Comisaria Maria Luisa Garofalo.  Asociación Cultural “Il Corridoio”, Palermo.

Obra señalada en la  “ Biennale di Grafica contemporanea, Premio Diego Donati”, Centro Expositivo  de la Rocca Paolina; Perugia.

2015

“INCISIONI AL FEMINILE”, exp. colectiva. Comisaria Veronica Longo. Atelier Controsegno, Pozzuoli, Napóles.

 “CONEXÕES, UNIDOS A TRAVÉS DA ARTE”, exp. colectiva. Fundación Cristiano Varela, Muriae, Brasil.

Participación en la “XI International Ex-Libris Competition”. Premio SPONSORSHIP PC-TM Ltd Lyuben Karavelov Regional Library, Ruse, Bulgaria.

2014

“ROLF!,Festival d’Illustrazione per l’infanzia”. Festival en memoria di Rolf Lidberg, 2ª edición. Exposición y taller de grabado. Ottagono di Santa Caterina, Cefalù, Palermo.

Participación en la “ Biennale di Grafica contemporanea, Premio Diego Donati”, Centro Expositivo  de la Rocca Paolina; Perugia.

2013

“DESTINI INCROCIATI”, exposición personal , Caffe-Galleria, Cefalù, Palermo.

“MAGIA DEL SEGNO”, mini-personal en el marco de una exposición colectiva. Corte delle stelle. Cefalù, Palermo.

2012

“SPAZIO LIBERO LIBRO D’ARTISTA”, exp. colectiva en ocasión de la feria del libro “Una Marina di Libri”, Palazzo Steri, Palermo.

“ON NE NAIT PAS FEM: ON LE DEVIENT” exp. colectiva organizada por WISH- Word International Sicilian Heritag. Palacio de los Normandos, Palermo.

“INCISORI CONTEMPORANEI”, exp. colectiva, Villa Tober, Taormina, Catania.

2011

Mención  epecial en el “ll PREMIO EUROPEO DI INCISIONE TOTỎ BONANNO”. Asociación Cultural “Il Corridoio”, Palermo.

 “INCISORI SICILIANI CONTEMPORANEI”, exp. colectiva. Fundación Diego Donati, Monteripido, Perugia.

“SEGNI AL FEMMINILE”, exp. colectiva, Galeria ”Il Corridoio”, Palermo

 “CARTULAE NATALICIAE”, exp. colectiva Palazzo Cesi , Roma.

2010

 “Inciso da una donna…”.  Exp. personal. Galleria ARTEM , Palermo.

“Segni al femminile”. Exp. collettiva. Galleria ”Il Corridoio”, Palermo

Comparte este evento

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Fecha:
20 de abril
Hora:
6:00 pm - 9:00 pm CEST
Categoría del Evento:

Local

Sala Paco Cuadrado
c/ Juan Ramón Jiménez s/n
Mairena del Aljarafe, Sevilla 41927 Spain
+ Google Map
Teléfono:
+34955600911