

Concierto de MASHRABIYA en el Ateneo
Mashrabiya nace de la fascinación por la música del Mediterráneo, un mar intermediario y puente entre culturas que ha permitido el comercio de instrumentos de cuerda, viento y percusión de diferentes geografías. Se presenta a escena con una propuesta cargada de rigor y sensibilidad, acercando al espectador al arte y a la sensualidad sonora que durante siglos inundó bazares, medinas y palacios del Cercano Oriente.
Mashrabiya lo integran tres o cuatro instrumentistas, según formato, que interpretan la tradición melódica y rítmica del Oriente, música de los países del entorno mediterráneo: canciones magrebíes, piezas clásicas procedentes de Turquía o Egipto, danzas tradicionales de Grecia, cantos de amor armenio.
El grupo emplea instrumentos originales de cuerda y percusión que van desde el saz turco y el bouzouki griego hasta el pandero caucásico def, el riq egipcio y el chelo. Además de instrumentos de gran belleza plástica y sonora como el duduk armenio y el clarinete.
El proyecto
Este proyecto Travesías surge de un encuentro musical, multicultural y mestizo, en el que el bouzouki y el clarinete se sumergen en las aguas del Mediterráneo. Este encuentro es el inicio de un proceso de búsqueda de sonoridades, de matices, de cadencias, que parte de Medio Oriente y recoge, en su travesía hasta Andalucía, danzas y cantos tradicionales del Mediterráneo.
Mashrabiya nos ofrece un repertorio de piezas que van desde Siria hasta Andalucía, arregladas por el propio grupo, en el que desgranan diferentes estilos y formas propias de cada región.
Formación
Óscar Acedo: Clarinete.
Carmen Fernández: Violonchelo.
Chiqui García: Percusión y Bouzouki.
Repertorio
Pajhduska – Tradicional Balcanes
Giresun’un içinde – Ahmet Aslan (1968)
Erinaki – Tradicional Grecia
Ankara – Tradicional Turquía
Tekez – Ross Daily (1952)
Khazan – Parviz Meshkatian (1955-2009)
Mon Bar – Tradicional Armenia
Semai ferahfeza – Sherif Muhiddin (1892-1967)