Cargando Eventos

Conferencia de Sami Naïr: “Resistir”

17 Nov 2016

Sami Naïr

(Tremecén, 1946) Político y pensador francés de origen argelino que ha destacado como uno de los más brillantes especialistas europeos en cuestiones de inmigración y como asesor del gobierno francés para las políticas relacionadas con estos movimientos de población. En su obra ha plasmado su sueño de un mundo solidario, en el que la integración de los inmigrantes y la superación de las diferencias entre hombres y culturas se produzca mediante un diálogo enriquecedor.

En 1994 el presidente francés, François Mitterrand, le solicitó la elaboración de un informe que se convirtió en un modelo de integración de inmigrantes y que definía el concepto de codesarrollo como idea central para contribuir a dicho fin. Tras la elección de Lionel Jospin como primer ministro, en junio de 1997, Naïr fue nombrado delegado interministerial para el Codesarrollo y las Migraciones Internacionales, con lo que quedó bajo su cargo la política francesa en materia de gestión de los flujos migratorios.

La denominada «fórmula Naïr» sobre el codesarrollo -que persigue acabar con la cuestión de la inmigración o, al menos, lograr que ésta deje de ser considerada como un problema social- ha llegado a convertirse en uno de los ejes centrales de la política europea sobre flujos migratorios. Sobre este asunto, Naïr afirmó en una ocasión: «La inmigración no es un problema político. Es un fenómeno social, como el crecimiento demográfico, el aumento de los matrimonios o de los divorcios o la distribución territorial de la población, que obedecen a tendencias de gran peso». A lo que añadía: «La función de los poderes públicos no debe ser jugar con los fantasmas y los miedos que surgen inevitablemente de estas mutaciones sino explicar la situación a la población, hacer que se respeten los derechos y deberes de los recién llegados y aprovechar para ampliar el campo de acción del Estado de derecho». Lo contrario, aseguraba, sería convertir la inmigración en «mercancía electoral».

Además de su labor intelectual y política, Naïr ha desarrollado una intensa actividad docente, que le ha llevado a impartir cursos en distintas universidades de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y el Magreb. En España ha dirigido, desde comienzos de 1996, la primera cátedra de estudios mediterráneos, fundada en la Universidad de Valencia.

Ha escrito numerosos artículos de filosofía, economía, crítica literaria y ciencias políticas en las principales revistas académicas de Francia y de otros países. Firma con frecuencia artículos en periódicos franceses como Le Monde y Libération o el español El País. Sus libros han sido traducidos al inglés, al italiano, al griego, al portugués, al castellano y al catalán. Entre ellos destacan Le regard des vainqueurs, les enjeux français de l’immigration (1992), El Mediterráneo hoy, entre el diálogo y el rechazo (1995), En el nombre de Dios (1995), Le déplacement du monde (1996, en colaboración con Javier de Lucas), Politique de civilisation(1997, en colaboración con Edgar Morin), Las heridas abiertas (1998), El peaje de la vida(2000, en colaboración con Juan Goytisolo) y La inmigración explicada a mi hija (2001).

Comparte este evento

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Fecha:
17 noviembre, 2016
Hora:
9:30 am - 11:00 pm CET
Categoría del Evento: