Cargando Eventos

COPA_FILO. Necesario pero imposible

07 Dic 2016

 

(LA AMBIGÜEDAD DEL LENGUAJE EN LOS TEMAS “TRASCENDENTES”)

 

-Propuesta para la Copa-Filo del 7 de diciembre. Entre dos fiestas, buenas abstracciones, día 6 la Constitución (grandes proyectos patrios incumplidos) y día 8 la Inmaculada (término modélico “espiritual” sin contenido) para ver cómo nos rodea la ambigüedad y el diletantismo.

 

“NECESARIO PERO IMPOSIBLE”

 

Esta extraña expresión paradójica que da título a uno de los libros de Javier Gomá Lanzón, filósofo español de emergente fama, nacido en 1965, doctor en Filosofía y licenciado en Filología Clásica y en Derecho, director de la Fundación Juan March, nos sitúa ante el tema de la AMBIGÜEDAD con que usamos ciertas palabras, en su día muy relevantes, cuando el cambio de paradigma cultural las vacía del contenido con el que eran utilizadas, al parecer de manera unívoca y acorde con su contexto social, político, etc., cuando ahora, en la nueva situación, se convierten en equívocas, después de pasar por la inevitable analogía o parentesco… ¿Hablamos de lo mismo cuando usamos las mismas palabras? Y nosotros queremos establecer un diálogo sincero y constructivo, también sobre las ambiguas, polémicas o “trascendentes”…

 

Nuestra Copa-Filo de Octubre sobre “La construcción del YO” nos situó ante este problema al nombrar un término, “Alma”,  muy presente en toda la tradición filosófica desde Platón, tomada en sentido religioso por algunas confesiones, y que ha llegado hasta nosotros, mitificada, manipulada o reverenciada, según qué opciones ideológicas.

Unos y otros hablábamos en nuestra Copa desde posiciones heterogéneas, con términos ambiguos, o a mí me lo pareció… El “Alma” salió a la plaza en el tema del YO y la estuvimos toreando sin acabar de lidiarla del todo.

 

Hoy nos proponemos acercarnos, tras centrar el cambio de paradigma en que estamos envueltos, en eso llamado Trascendencia, Religiosidad, Creencias frente a Evidencias, Dios…

 

Por ejemplo, ser “creyente en Dios”, para poder entenderse entre personas dialogantes de buena voluntad ¿qué significa? ¿Qué es “creer” en este nuevo paradigma donde la verificación científica seria tiene unas exigencias muy concretas? ¿Qué es eso de “Dios”, “los dioses”, en las religiones que las utilizan y entre la gente que se salió de aquellas historietas míticas contadas como hechos históricos serios?  ¿Y sus homónimos “Trascendencia”, “Absoluto”, etc.?¿Vamos al morbo de la anécdota o al tiro al blanco de feria descalificándonos mutuamente sin más, o de despreciando alegremente otras épocas u culturas? No creo que esté en nuestras intenciones ni en los presupuestos de nuestra tertulia.

Continuaremos desarrollando el tema…

 

Enrique Robles

Comparte este evento

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Fecha:
7 diciembre, 2016
Hora:
9:00 pm - 11:00 pm CET
Categoría del Evento:

Local

Ateneo Sala Rolando
c/ Juan Ramón Jiménez s/n
Mairena del Aljarafe, Sevilla 41927 Spain
+ Google Map
Teléfono:
+34955600911
Ver la web Local