Cargando Eventos

CURSO DE ARTETERAPIA

11 Jun 2018 - 12 Jun 2018

ARTETERAPIA PARA LA GESTIÓN EMOCIONAL Y LA FORMACIÓN DE VOLUNTARIADO

A modo de introducción

La investigación científica, mediante la evaluación rigurosa de las intervenciones, ha demostrado que las terapias artísticas actúan como medio efectivo para el afrontamiento constructivo de problemas, fortalecimiento de la autoestima y autoconcepto, reestructuración emocional, control del estrés y la ansiedad, reducción de la depresión, mejora de las habilidades comunicacionales y sociales, mejor gestión de actitudes y control de conductas.

En definitiva: el arte, en el conjunto de sus modalidades integradas (artes plásticas y visuales, música, danza, teatro, literatura y artes audiovisuales) está siendo actualmente un factor eficaz para mejorar a las personas y a las sociedades y facilitar que éstas gestionen mejor sus emociones.

Con este curso, ofrecemos la oportunidad de conocer y practicar diversas técnicas arteterapéuticas desarrolladas para fortalecer los recursos personales destinados a una más eficaz identificación de las emociones y su gestión constructiva.

¿Qué pretendemos?

1) Ofrecer a la población en general recursos para un más eficaz manejo de sus emociones, afrontamiento constructivo de las negativas y potenciación de las positivas.

2) Invertir este aprendizaje en mejorar la vida de personas o colectivos en riesgo (social, sanitario, personal…).

En otras palabras:

formar voluntariado, dotar de recursos a las personas con vocación de ayuda para que se sientan capaces de afrontar los retos de un voluntariado en contextos más o menos problemáticos.

Contenidos del curso

El curso es teórico-práctico. Es decir, conjuga:

1) el conocimiento de qué son las emociones, cómo se identifican y cuáles son sus derivaciones (en ocasiones, patológicas), así como el conocimiento de qué es Arteterapia, sus principios de actuación y modos de funcionamiento.

La parte teórica se desarrolla el primer y tercer lunes de cada mes.

1) La puesta en práctica de técnicas específicamente diseñadas para favorecer el reconocimiento de las emociones, potenciar la resiliencia, evitar los sesgos cognitivos emocionales, y fortalecer los recursos para un afrontamiento eficaz de las emociones negativas y un incremento de la experiencia emocional positiva.

La parte práctica se desarrolla el segundo y cuarto lunes de cada mes.

Bloques de contenido:

I. Emociones primarias. Definición. Características. Función adaptativa. Derivaciones patológicas. Miedo-ansiedad; tristeza-depresión; ira-hostilidad; asco-fobia específica; sorpresa; alegría y felicidad. Un apunte sobre estrés: función adaptativa; derivación desadaptativa.

II. Emociones secundarias: vergüenza y culpa; orgullo y arrogancia. Emociones complejas: el amor y el amor altruista.

III. Arteterapia: Definición; estatus científico; modelos fundamentales; principios de actuación y funcionamiento.

IV. Colectivos de riesgo: perfil definitorio y líneas de intervención arteterapéutica: personas con alzhéimer u otras demencias seniles; menores y adultos víctimas de maltrato; menores y adultos violentos; personas con diversidad funcional (motórica, perceptiva o cognitiva). Se añadirán otros colectivos a petición del grupo de participantes.

¿A quiénes va dirigido?

-A personas que deseen tener una vivencia más formada y constructiva de su propia vida emocional.

-A personas que trabajen en colectivos en riesgo social, sanitario, personal o sean cuidadores espontáneos (familiares, etc).

-A personas que deseen trabajar como voluntarios para mejorar las vidas de personas o colectivos en riesgo.

¿Dónde y cuándo?

Lugar de realización del curso: Ateneo de Mairena. Sala Rolando.

Horario: Lunes de 20 a 21.30 h. De 21.30 a 22 se dedica a consultas en grupo pequeño o individualizadas.

Duración: del 9 de abril al 30 de junio de 2018.

La labor de voluntariado que se genere a partir del curso será objeto de seguimiento y apoyo, en grupos guiados, mientras dure el voluntariado.

¿Quién lo imparte?

Pilar Mª Domínguez Toscano.

Es psicóloga con especialidad en Psicología Clínica. Doctora en Bellas Artes. Arteterapeuta. Directora del Máster de Arteterapia y Terapias Creativas Integadas (Universidad de Huelva).

Ha coordinado y monitorizado los siguientes programas de arteterapia: Menores internados en centro tutelar (Ciudad de los Niños, Huelva; 2004 al 2009); mujeres mastectomizadas bilaterales por cáncer (Hospital Virgen del Rocío, 2003-2004); reclusos (Centro Penitenciario Huelva II, 2006-2009); tratamiento individualizado de mujer con bulimia-anorexia (2003-2007); personas mayores con alzhéimer en fase moderada a avanzada (Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana, San Juan del Puerto, 2013-2017); Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (AFA, 2016); mujeres de etnia gitana en contexto desfavorecido (Cáritas, 2017), entre otros. Profesora titular de la Universidad de Huelva, en relación con la temática de arteterapia, ha dirigido 8 congresos nacionales o internacionales, un máster, varios seminarios.

Ha publicado un total de 11 libros de arteterapia, y unos 30 artículos en revistas especializadas.

¿Y cómo me inscribo?

Escribiendo un mail a: recepción.ateneomairena@gmail.com

o a: pimia.arteterapia@gmail.com

Precio del curso: 0 €.

¿Están limitadas las plazas?

No para la parte teórica (hasta completar aforo).

Sí para la parte práctica: 30 plazas (por orden de inscripción)

Terminado el curso, el seguimiento y apoyo al voluntariado generado no tiene límite de tiempo.

Comparte este evento

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Comienza:
11 junio, 2018 | 10:00 pm CEST
Finaliza:
12 junio, 2018 | 12:00 am CEST
Categoría del Evento:

Local

Ateneo Sala Rolando
c/ Juan Ramón Jiménez s/n
Mairena del Aljarafe, Sevilla 41927 Spain
+ Google Map
Teléfono:
+34955600911
Ver la web Local