X CERTAMEN DE MICRORRELATOS Ateneo de Mairena 2023
EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR TEXTOS. El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convoca el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”. En él
Volvemos a convocar en Marzo la propuesta aplazada del mes de Febrero, para abordamos dos especias que, aún compartiendo nombre, son completamente distintas en prácticamente todos sus aspectos. Básicamente cuando hablamos de “pimienta” nos estamos refiriendo al fruto (que no semilla) pequeño y redondo de una planta de la familia de las piperáceas. Concretamente al fruto (drupa) de Piper nigrum, de la que se obtienen las pimientas verde, negra y blanca. Dependiendo de la maduración al recolectarlo y su tratamiento posterior. Es esta pimienta, y particularmente la negra, junto con la canela y el clavo, las que determinaron el comercio de las especias de Oriente a Occidente desde la antigüedad hasta nuestros días. Como muestra de su importancia histórica y económica baste decir que los granos de pimienta fueron moneda de cambio en la Edad Media, o que la búsqueda de una ruta alternativa a Oriente fue la justificación de la arriesgada aventura colombina.
Junto a esta “pimienta” existen otras muy emparentadas como la pimienta larga o de Bengala (Piper longum), de Java (P. cubeba) o Indica (P. betle). Y otras, sin parentesco botánico, como la pimienta de Etiopia (Xylopia aethiopica), p. rosa o falsa pimienta (Schinus terebinthifolius), de Jamaica (Pimenta dioica) o la malagueta (P. racemosa), entre otras muchas. Mostrándosenos todas como granos pequeños y sabor picante más o menos aromático.
Frente a estas “pimientas” nos encontramos los “pimientos” (chilis, ajís, guindillas, cayenas…) frutos (bayas) del Capsicum auunnus, siendo, para la mayoría de los autores los “otros pimientos” (C. baccatum, C. chínense, C. frutescens…) variedades de esta primera especie, y cuyas propiedades como especia se basan fundamentalmente en su pungencia. Su sabor picante.
Si bien ambas especias son pungentes y “pican”, lo hacen con principios activos diferentes. Las pimientas pican por poseer piperina, un alcaloide. Los pimientos poseen capsaicina, una oleorresina isoprenoide, y la riqueza en esta sustancia es la que da lugar a la famosa escala Scoville (desde el pimiento dulce al chile carolina reaper). Además representan dos cocinas diferentes como son las del viejo y nuevo mundo y que, para mayor desconcierto nuestro, no hemos sido capaces ni de comprender el origen de sus propios nombres. Si la palabra pimienta viene del latín “pigmentum”, como afirman muchos lingüistas, ¿qué color aportan las pimientas a la cocina? Y si el pimiento se llama así por su pungencia similar a la pimienta, ¿por qué el primer uso que se le dio en Castilla, por donde se dice que entró al viejo mundo, fue el del colorante pimentón? ¿y por qué hay tanto cocinero húngaro que asegura que el paprika llegó del oriente? y aún peor, ¿qué hace doña Leonor Ruiz de Castro y Pimentel, cuñada de Alfonso X el sabio, con un pimiento en la mano? ¿o sería un corazón transmutado a pimiento?
De todo esto, y más, hablaremos y comeremos el miércoles 14 de Marzo.
ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE
C/ Juan Ramón Jiménez, s/n
41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla
Tfs: 955 600 911 / 691 423 433 (de 6 a 9)
Abierto: lunes a viernes de 6 a 9
mail: recepcion.ateneomairena
@gmail.com
EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR TEXTOS. El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convoca el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”. En él
En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador" tejido a crochet por el grupo Hilando Fino para la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del pintor. Es
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
«We will meet up 26/09 at 8:00 pm to chat about the topic "Britain's largest female sculpture". You can see an interesting article about it on the links below. A
¿Qué significa entender la música clásica? ¿Hay que comprender una partitura para disfrutar de su contendido? El gran compositor Ígor Stravinski nos dejó una sorprendente respuesta al afirmar: “No he
El Grupo de Música del Ateneo va a continuar este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las
"DECOUVRONS LA CULTURE FRANCOPHONE A TRAVERS LES CHANSONS, LA LITTERATURE, LE CINEMA, LA PRESSE... Un niveau moyen de langue serait bien convenable." El grupo, que se puso en marcha el
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
Ven a nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música, para disfrutar de la música, la poesía, la charla y la amistad. A partir de las 21:00
“MIRADAS” es un espacio de encuentro heterogéneo y abierto en el que se podrá mirar, hablar, escuchar y estar con la fotografía. Su objetivo es servir de plataforma para dar
El Ateneo de Mairena del Aljarafe organiza un Curso práctico de iniciación a la escritura narrativa. Finalmente, por las pre-inscripciones realizadas, el Curso va a hacerse solo en HORARIO DE
Se inauguró el miércoles 27 de septiembre a las 20:00 y se clausura el martes 31 de octubre. VISITAS: LUNES a VIERNES de 18:00 a 21:00. El grupo de
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
En septiembre comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la labor de formación de sus componentes
Hola. Soy Chema Ortiz, vuestro profesor de bailes de salón en el Ateneo de Mairena. Este escrito informativo no sólo va dirigido a todas las personas que estuvieron el año
El ATENEO de las LETRAS, retomó su actividad en septiembre y está desarrollando nuevos proyectos. En octubre se reúnen el martes para no coincidir con la última sesión del 'Jueves
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
El Artículo 2 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, define Dependencia como: “Estado
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
Este es el último “Jueves en el jardín” del otoño. Ven a disfrutar de la música, la poesía, la charla y la amistad. A partir de las 21:00 horas en
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
El GO es un juego de estrategia entre dos rivales sobre un tablero de 19x19 intersecciones. Cada jugador dispone de un número ilimitado de piezas (llamadas piedras) que va colocando sobre el
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
En septiembre comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la labor de formación de sus componentes
El Grupo de Artes Plásticas se reúne el tercer martes de cada mes. Y la cita en octubre es el martes 17 a las 20 horas. El Grupo tiene entre
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
En estas páginas, Sethe es la esclava prófuga que vendió su cuerpo para grabar el nombre de su hija muerta en la lápida: diez minutos por «Beloved», veinte por «Querida
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
"DECOUVRONS LA CULTURE FRANCOPHONE A TRAVERS LES CHANSONS, LA LITTERATURE, LE CINEMA, LA PRESSE... Un niveau moyen de langue serait bien convenable." El grupo, que se puso en marcha el
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
En septiembre comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la labor de formación de sus componentes