Cargando Eventos
IBERIA, NATURALEZA INFINITA largometraje documental de ARTURO MENOR

IBERIA, NATURALEZA INFINITA largometraje documental de ARTURO MENOR

21 Mar 2023

Se trata del tercer largometraje de Arturo Menor, uno de los cineastas especializados en naturaleza más reconocidos y premiados de España a nivel internacional. El 17 de marzo se estrenó en cines y el martes 21 tendremos en el Ateneo el trailer con la presencia de su director.

La película muestra los principales ecosistemas ibéricos desde el punto de vista de un águila real. En un recorrido que surca los cielos de nuestros espacios naturales más espectaculares de norte a sur.

El equipo de IBERIA, NATURALEZA INFINITA, además de con Arturo Menor, cuenta con un equipo de especialistas encabezado por los ganadores del Goya José MG Moyano al montaje y Jorge Marín al sonido.

Junto a Marín ha trabajado Carlos de Hita, naturalista, sonidista y artista sonoro considerado el mejor de su especialidad en trabajar en la naturaleza en España. Y que ha recibido premios como el Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad y los Premios Ones y Adenex. Participan también zoólogos como Juan Luis Malpartida y narra el actor Jesús Olmedo.

Previamente

Ha dirigido 17 cortometrajes y otros dos largometrajes. El primero, WildMed, el último bosque mediterráneo (2014), fue reconocido en reconocidos festivales de cine documental como el de Vaasa (Finlandia), el Festival de Cine de Naturaleza de Japón o el Wold of Knowledge International Film Festival, de San Petersburgo (Rusia).

El siguiente, Barbacana, la huella del lobo (2018) fue un alegato en favor de la convivencia entre la ganadería y el lobo ibérico. Mostraba los efectos positivos que el lobo aporta a la ganadería, controlando la expansión de enfermedades como la tuberculosis. También narrada por Jesús Olmedo, contó con la cantante manchega Rozalén en la banda sonora.

La película se ha rodado desde enero a noviembre de 2022 en localizaciones de toda EspañaIberia, naturaleza infinita está producida y distribuida por Acajú Comunicación Ambiental, S.L. Con la participación de Canal Sur y el apoyo de la Diputación de Córdoba y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Sinopsis del documental

Un águila real, expulsada de su territorio, emprende una aventura épica de supervivencia a lo largo y ancho de la península ibérica. Partiendo desde las altas cumbres de la cordillera cantábrica, surcará los cielos en un periplo lleno de historias sorprendentes, hasta establecerse definitivamente en un nuevo territorio en las sierras Béticas. Un relato en el que estará acompañado por algunas de las especies más emblemáticas de nuestra fauna como el quebrantahuesos, el urogallo, el sisón, el visón europeo y el oso, entre otras.

Arturo Menor Campillo (Talavera de la Reina, 24 de junio de 1970)

Es biólogo, naturalista, guionista, director de fotografía y director de cine de naturaleza.

Estudió Ciencias Biológicas en la Universidad de Córdoba, posteriormente amplió estudios universitarios en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Huelva. Desarrolla su carrera profesional en Andalucía y Castilla-La Mancha.

Ha sido cofundador de la Agrupación Naturalista Esparvel y del Centro de Investigaciones Ambientales del Mediterráneo (CIAMED), del que fue Secretario General (2003-2014).

Es investigador científico del grupo Biología de las aguas epicontinentales de la Universidad de Huelva.​

Fue fundador y director del Festival Internacional de Cine Científico y Ambiental de Doñana FICCAD (2010-2015).​

Dirige la productora Acajú Comunicación Ambiental.

Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, de la Academia de Cine de Andalucía y de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC).

Comparte este evento

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Fecha:
21 de marzo
Hora:
8:00 pm - 9:30 pm CET
Categoría del Evento:

Local

Sala Rolando
c/ Juan Ramón Jiménez s/n
Mairena del Aljarafe, Sevilla 41927 España
+ Google Map
Teléfono:
+34955600911
Ver la web Local