X CERTAMEN DE MICRORRELATOS Ateneo de Mairena 2023
EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR TEXTOS. El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convoca el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”. En él
La exposición se podrá visitar hasta el 15 de julio, de lunes a jueves de 18 a 21 horas.
Del río azul al río dorado, es un proyecto fundamentalmente pictórico, un viaje iniciático que muestra la experiencia de un viaje a Japón realizado en el año 2019. La fascinación por la arquitectura, por la naturaleza –tanto la real como la representada en telas, especialmente en los kimonos que visten muchas japonesas–, así como por diversos elementos figurativos y decorativos, se convierten en el punto de inspiración de estas obras que no solo nos sumergen en una cultura completamente diferente a la nuestra, sino que nos adentran en un universo particular en el que prácticamente no hay interlocutores. Son modelos con un mutismo propio –cuya identidad llega a ser en ocasiones inaccesible salvo por los títulos–, que se sitúan en un entorno que parece remitirnos a una escena teatral donde la soledad y el silencio de dichos espacios desprenden una poética sumergida en tinte onírico.
Partiendo de la memoria, de las sensaciones degradadas por el paso del tiempo y de la documentación fotográfica, surgen en estas obras ciertas preocupaciones como la temporalidad y los límites de lo visible. El resultado es una especie de collage pictórico que nos muestra, además de una reinterpretación de la experiencia perceptiva, el acceso y consumo ilimitado que se tiene sobre las imágenes. A su vez, en estos trabajos se pretende remarcar el carácter de la pintura, todo se simplifica con el fin de llegar a la pintura misma. No hay un proceso lineal, sino un campo abierto a infinidad de caminos y posibilidades plásticas.
ERIKA ESPINOSA DE LOS MONTEROS CLAVIJO (Valencia, 1985)
Doctora y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Su tesis doctoral, defendida en el año 2016, es calificada con Sobresaliente “Cum Laude” por Unanimidad.
Desde el 2012, es miembro del Grupo de Investigación “Arte, Técnica y Sostenibilidad”, adscrita al Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. También en dicho departamento, ha sido adscrita como Asistente Honorario. Su formación, se ha visto complementada con la continua realización de cursos, seminarios y talleres. Entre ellos, se encuentran las jornadas “Transformaciones. El paisaje como tema”, impartido por Javier Buzón en 2014 en Alcalá de Guadaira (Sevilla); el taller “Vigencia y Actualidad del Dibujo III”, impartido por Juan F. Lacomba en el CAAC de Sevilla en 2010; o los cursos “Transformaciones”, dirigidos por Juan Bosco Díaz-Urmeneta en el CICUS de Sevilla entre 2010-2012.
En lo referente a exposiciones individuales, las más recientes son “Una historia japonesa”, en el Espacio Laraña de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y la titulada “Espíritus y buenos augurios: Una historia japonesa”, en la Galería César Sastre de Sevilla (ambas realizadas en 2021).
También ha participado en numerosas exposiciones colectivas. Destacar las realizadas en el Espacio de Arte Al Socayo en Aguilar de Campoo, Palencia (2019), en la Galería Zunino en Sevilla (2019), en La Vicaría de Puente de Génave en Jaén (2019), en el Museo de Alcalá de Guadaíra (2018), en la Sala Nevacam de Cáceres (2017), en el Espacio Cultural Rufino Mendoza en Villanueva de la Serena, Badajoz (2016), en el Ayuntamiento de Sevilla y la Sala CROMA de Cáceres (2013), en la Casa de la Provincia de Sevilla (2010), en la Galería Murnau Art de Sevilla (2010) o en la Casa de la Cultura de Osuna (2008).
Al mismo tiempo, ha sido seleccionada en diversos certámenes como el “XLIII Concurso Nacional de Pintura Casimiro Sainz” en Reinosa, Cantabria (2020), la “Convocatoria KAK” en Sevilla (2018), el “XLV Concurso Internacional de Pintura de Paisajes” de Alcalá de Guadaira (2018), el “V Premio de Pintura UNIA” de Sevilla (2012 y 2010), la “X Muestra de Pintura Ciudad de Dos Hermanas” (2011) o el “II Certamen de Pintura Puebla del Río” (2009). En algunos de ellos, ha llegado a obtener premios como el 1er. Premio “XIV Edición Premio de Pintura Alfonso Grosso” (2017), organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, así como el 1er. Premio Nacional de Pintura Excmo. Ateneo de Sevilla (2010), el 2º Premio “XXI Concurso de creación artística y literaria Aula Taurina” de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla (2009) o el 1er. Premio “VI Certamen de Pintura al aire libre Ecovilla de Castilleja de Guzmán” (2007). Asimismo, ha recibido becas de creación plástica entre las que se encuentran “Entre Valles: Jarama-Danubio”, desarrollada en Torremocha de Jarama, Madrid (2009) o el “III Campus de verano de las artes de Guía “Luján Pérez”, celebrado en Santa María de Guía, Gran Canaria (2008).
ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE
C/ Juan Ramón Jiménez, s/n
41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla
Tfs: 955 600 911 / 691 423 433 (de 6 a 9)
Abierto: lunes a viernes de 6 a 9
mail: recepcion.ateneomairena
@gmail.com
EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR TEXTOS. El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convoca el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”. En él
En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador" tejido a crochet por el grupo Hilando Fino para la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del pintor. Es
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
«We will meet up 26/09 at 8:00 pm to chat about the topic "Britain's largest female sculpture". You can see an interesting article about it on the links below. A
¿Qué significa entender la música clásica? ¿Hay que comprender una partitura para disfrutar de su contendido? El gran compositor Ígor Stravinski nos dejó una sorprendente respuesta al afirmar: “No he
El Grupo de Música del Ateneo va a continuar este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las
"DECOUVRONS LA CULTURE FRANCOPHONE A TRAVERS LES CHANSONS, LA LITTERATURE, LE CINEMA, LA PRESSE... Un niveau moyen de langue serait bien convenable." El grupo, que se puso en marcha el
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
Ven a nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música, para disfrutar de la música, la poesía, la charla y la amistad. A partir de las 21:00
“MIRADAS” es un espacio de encuentro heterogéneo y abierto en el que se podrá mirar, hablar, escuchar y estar con la fotografía. Su objetivo es servir de plataforma para dar
El Ateneo de Mairena del Aljarafe organiza un Curso práctico de iniciación a la escritura narrativa. Finalmente, por las pre-inscripciones realizadas, el Curso va a hacerse solo en HORARIO DE
Se inauguró el miércoles 27 de septiembre a las 20:00 y se clausura el martes 31 de octubre. VISITAS: LUNES a VIERNES de 18:00 a 21:00. El grupo de
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
En septiembre comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la labor de formación de sus componentes
Hola. Soy Chema Ortiz, vuestro profesor de bailes de salón en el Ateneo de Mairena. Este escrito informativo no sólo va dirigido a todas las personas que estuvieron el año
El ATENEO de las LETRAS, retomó su actividad en septiembre y está desarrollando nuevos proyectos. En octubre se reúnen el martes para no coincidir con la última sesión del 'Jueves
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
El Artículo 2 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, define Dependencia como: “Estado
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
Este es el último “Jueves en el jardín” del otoño. Ven a disfrutar de la música, la poesía, la charla y la amistad. A partir de las 21:00 horas en
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
El GO es un juego de estrategia entre dos rivales sobre un tablero de 19x19 intersecciones. Cada jugador dispone de un número ilimitado de piezas (llamadas piedras) que va colocando sobre el
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
En septiembre comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la labor de formación de sus componentes
El Grupo de Artes Plásticas se reúne el tercer martes de cada mes. Y la cita en octubre es el martes 17 a las 20 horas. El Grupo tiene entre
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
En estas páginas, Sethe es la esclava prófuga que vendió su cuerpo para grabar el nombre de su hija muerta en la lápida: diez minutos por «Beloved», veinte por «Querida
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
"DECOUVRONS LA CULTURE FRANCOPHONE A TRAVERS LES CHANSONS, LA LITTERATURE, LE CINEMA, LA PRESSE... Un niveau moyen de langue serait bien convenable." El grupo, que se puso en marcha el
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
En septiembre comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la labor de formación de sus componentes