Cargando Eventos
Inauguración del Homenaje a la Luna

Inauguración del Homenaje a la Luna

10 Ene 2020

Un año más, el grupo de Artes Plásticas  inicia el año homenajeando. En esta ocasión, el bien  elegido es La Luna.

Tal vez influenciados por los 50 años de la llegada del hombre a sus dominios o simplemente, por la influencia que ya el satélite nos transmite llenándonos de magia, de misterio y fascinación.

Como otras veces contamos con los grupos de Fotografía, Literario, Cine y Folk a los que en esta ocasión se han unido Ciencia y Futuro, Coro, Club del Libro, Huerto y Teatro.

Desde el día de inauguración y hasta el de clausura- día 28 de enero- disfrutaremos de exposiciones de pintura y fotografía, teatro, músicas coral y folk, performance, proyección de películas y conferencias.

Desde el final del curso anterior en que escogimos la Luna como centro de interés, hemos andado por un camino de cooperación sumando esfuerzos entre todos cuyo objetivo es crecer en las Artes y la Amistad.

Dos compañeros ya lo vieron claro: Aniceto Moreno con la elaboración del cartel anunciador y José M. Fernández Mariscal, con su Oda publicada a continuación.

LA LUNA

Luna, Lunera, Cascabelera… El eco de una voz infantil se pierde entre los naranjos del patio de la antigua escuela, hoy sede del Ateneo, y el Grupo de Arte afina el oído.

– ¿Habéis escuchado?

-¿Por qué no un homenaje a nuestra entrañable compañera la Luna?

Así el Ateneo visitará de nuevo LA LUNA, como ya hicieron los astronautas americanos hace 50 años (20 de julio de 1969) y Georges Méliès muchos años atrás (1902) en “Le Voyage dans la Lune”.

 Pero nuestro viaje tiene que resultar más apasionante. Miraremos la luna como ese toro enamorado, pintado de amapola y aceituna que abandona por las noches la maná.

 Con el permiso de Ana plasmaremos, esa: Luna llena invisibles / son los hilos que manejas; / luna llena siempre envuelta / en un halo de lunática tristeza.

 Montaremos en el carro de Selene hasta que uno de sus caballos nos pida descansar en su esquina del Partenón, lejos de las brumas que lo tienen secuestrado en Britania.

 Brincaremos y saltaremos con Cat Stevens en una sombra de la luna, porque… Y si alguna vez pierdo mis ojos / Si mis colores estuvieran secos / Claro, si alguna vez pierdo mis ojos / Oh si mis colores estuvieran secos. / No tendré que llorar más.

 Y contagiados por su eterna y melancólica sonrisa, pediremos a Federico que nos recite aquel romance donde: La luna vino a la fragua / con su polisón de nardos. / El niño la mira, mira. / El niño la está mirando.     En el aire conmovido / mueve la luna sus brazos / y enseña, lúbrica y pura, / sus senos de duro estaño.

 Por fin, cuando se apaguen las luces de la sala, nos sentaremos en la ventana junto a Holly para rasgar las cuerdas de la guitarra cantando en la escalera de incendios “Moon River”                       …Río de luna, más de una milla de ancho / te voy a cruzar nadando algún día, / Viejo creador de sueños, / destrozador de corazones.

 Por eso lunáticas mentes de artista, velad vuestros pinceles ya que la hora de las musas se va acercando.

Y recordad siempre.

 Oh, I’m bein’ followed by a moonshadow, moonshadow, moonshadow… (C. S.)

jmfm. 2019

 

 

Comparte este evento

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Fecha:
10 enero, 2020
Hora:
8:30 pm - 10:00 pm CET
Categoría del Evento:

Local

Sala Rolando y Sala Paco Cuadrado
c/ Juan Ramón Jiménez s/n
Mairena del Aljarafe, Sevilla 41927 Spain
+ Google Map
Teléfono:
955 600 911
Ver la web Local