VOLVEMOS en SEPTIEMBRE: felices vacaciones
El Ateneo hace un descanso en el tramo más caluroso del año. Días en que el grueso de ateneístas aprovechan para retomar energías y disfrutar de otros espacios. A partir
Un año más, el grupo de Artes Plásticas inicia el año homenajeando. En esta ocasión, el bien elegido es La Luna.
Tal vez influenciados por los 50 años de la llegada del hombre a sus dominios o simplemente, por la influencia que ya el satélite nos transmite llenándonos de magia, de misterio y fascinación.
Como otras veces contamos con los grupos de Fotografía, Literario, Cine y Folk a los que en esta ocasión se han unido Ciencia y Futuro, Coro, Club del Libro, Huerto y Teatro.
Desde el día de inauguración y hasta el de clausura- día 28 de enero- disfrutaremos de exposiciones de pintura y fotografía, teatro, músicas coral y folk, performance, proyección de películas y conferencias.
Desde el final del curso anterior en que escogimos la Luna como centro de interés, hemos andado por un camino de cooperación sumando esfuerzos entre todos cuyo objetivo es crecer en las Artes y la Amistad.
Dos compañeros ya lo vieron claro: Aniceto Moreno con la elaboración del cartel anunciador y José M. Fernández Mariscal, con su Oda publicada a continuación.
LA LUNA
Luna, Lunera, Cascabelera… El eco de una voz infantil se pierde entre los naranjos del patio de la antigua escuela, hoy sede del Ateneo, y el Grupo de Arte afina el oído.
– ¿Habéis escuchado?
-¿Por qué no un homenaje a nuestra entrañable compañera la Luna?
Así el Ateneo visitará de nuevo LA LUNA, como ya hicieron los astronautas americanos hace 50 años (20 de julio de 1969) y Georges Méliès muchos años atrás (1902) en “Le Voyage dans la Lune”.
Pero nuestro viaje tiene que resultar más apasionante. Miraremos la luna como ese toro enamorado, pintado de amapola y aceituna que abandona por las noches la maná.
Con el permiso de Ana plasmaremos, esa: Luna llena invisibles / son los hilos que manejas; / luna llena siempre envuelta / en un halo de lunática tristeza.
Montaremos en el carro de Selene hasta que uno de sus caballos nos pida descansar en su esquina del Partenón, lejos de las brumas que lo tienen secuestrado en Britania.
Brincaremos y saltaremos con Cat Stevens en una sombra de la luna, porque… Y si alguna vez pierdo mis ojos / Si mis colores estuvieran secos / Claro, si alguna vez pierdo mis ojos / Oh si mis colores estuvieran secos. / No tendré que llorar más.
Y contagiados por su eterna y melancólica sonrisa, pediremos a Federico que nos recite aquel romance donde: La luna vino a la fragua / con su polisón de nardos. / El niño la mira, mira. / El niño la está mirando. En el aire conmovido / mueve la luna sus brazos / y enseña, lúbrica y pura, / sus senos de duro estaño.
Por fin, cuando se apaguen las luces de la sala, nos sentaremos en la ventana junto a Holly para rasgar las cuerdas de la guitarra cantando en la escalera de incendios “Moon River” …Río de luna, más de una milla de ancho / te voy a cruzar nadando algún día, / Viejo creador de sueños, / destrozador de corazones.
Por eso lunáticas mentes de artista, velad vuestros pinceles ya que la hora de las musas se va acercando.
Y recordad siempre.
Oh, I’m bein’ followed by a moonshadow, moonshadow, moonshadow… (C. S.)
jmfm. 2019
ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE
C/ Juan Ramón Jiménez, s/n
41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla
Tfs: 955 600 911 / 691 423 433 (de 6 a 9)
Abierto: lunes a viernes de 6 a 9
mail: recepcion.ateneomairena
@gmail.com
El Ateneo hace un descanso en el tramo más caluroso del año. Días en que el grueso de ateneístas aprovechan para retomar energías y disfrutar de otros espacios. A partir
EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR TEXTOS. El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convoca el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”. En él
Tras las vacaciones veraniegas volvemos a las andadas... A disfrutar del "tejemaneje" creativo y compartido. ¡¡ El Crochet moderno esta de moda !! Tejer ya sea con una aguja, ganchillo,
El ATENEO de las LETRAS, retoma su actividad en septiembre para alumbrar y desarrolar nuevos proyectos. Nos proponemos, entre otras ideas: –Aunar literatura con otras artes como música, pintura o
Cada año, cerca de 703 000 personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. Todos los casos son una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y
Vuelve la actividad al Ateneo de Mairena y volvemos a citarmos en nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música. Para disfrutar de la música, la poesía,
En la imagen el TELAR PICASSIANO elaborado por el grupo para la celebración en torno a Picasso. ¡¡ El Crochet moderno esta de moda !! Tejer ya sea con una
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
«We will meet up 12/09 at 8:00 pm to chat about a new topic. A golden opportunity to practice speaking English in order not to forget it, with the aim
De cara a la nueva temporada, a partir de septiembre, el Coro Polifónico del Ateneo de Mairena del Aljarafe proyecta complementar su composición admitiendo nuevas voces masculinas. En la actualidad
El GO es un juego de estrategia entre dos rivales sobre un tablero de 19x19 intersecciones. Cada jugador dispone de un número ilimitado de piezas (llamadas piedras) que va colocando sobre el
El Grupo de Música del Ateneo va a continuar en septiembre con el 'Taller de música' que inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles en torno a
Tras volver la actividad al Ateneo de Mairena también ha vuelto la cita de nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música. Para disfrutar de la música,
EL DOMADOR DE MEDUSAS es un proyecto musical que nace en el año 2007. Está formado por dos músicos multinstrumentistas que componen música original y recuperan músicas tradicionales europeas. Y
En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador" tejido a crochet por el grupo Hilando Fino para la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del pintor. Es
El lunes 11 de septiembre a las 18h. comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la
Fotos seleccionadas por el Grupo de Fotografía del Ateneo de Mairena del Aljarafe en septiembre de 2023. El tema trabajado durante el verano es: ROSTROS. https://youtu.be/N2rKLXWqLd0 Por rostro entendemos la
El Grupo de Artes Plásticas se reúne el tercer martes de cada mes. Y la cita en septiembre es el martes 19 a las 20 horas. El Grupo tiene entre
El Grupo de Música del Ateneo va a continuar este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las
Corre la década de 1930 en la pequeña aldea de Tartaria donde viven Zuleijá, su rustico marido, treinta años mayor, y su anciana suegra, empeñada en castigarla por no darle
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena del Aljarafe comienza la nueva temporada el jueves 21 de septiembre. Lo hace con su taller-ensayo semanal, en la Sala Rolando del Ateneo
Ven a nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música, para disfrutar de la música, la poesía, la charla y la amistad. A partir de las 21:00
Estarán expuestos en la Sala Paco Cuadrado desde el miércoles 13 hasta el lunes 25 de Septiembre. VISITAS: LUNES a VIERNES de 18:00 a 21:00. RETRATOS Realizados por miembros del
Monólogos & Cocktails, como su propio nombre indica, será una noche en la que reunimos a personajes lenguaraces y con egos superlativos y los aderezamos con brebajes variados y coloristas,
El Ateneo de Mairena del Aljarafe organiza un Curso práctico de iniciación a la escritura narrativa. Hay opción de apuntarse por la mañana o por la tarde. El número mínimo
“MIRADAS” es un espacio de encuentro heterogéneo y abierto en el que se podrá mirar, hablar, escuchar y estar con la fotografía. Su objetivo es servir de plataforma para dar
En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador" tejido a crochet por el grupo Hilando Fino para la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del pintor. Es
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
«We will meet up 26/09 at 8:00 pm to chat about the topic "Britain's largest female sculpture". You can see an interesting article about it on the links below. A
¿Qué significa entender la música clásica? ¿Hay que comprender una partitura para disfrutar de su contendido? El gran compositor Ígor Stravinski nos dejó una sorprendente respuesta al afirmar: “No he
El Grupo de Música del Ateneo va a continuar este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las
"DECOUVRONS LA CULTURE FRANCOPHONE A TRAVERS LES CHANSONS, LA LITTERATURE, LE CINEMA, LA PRESSE... Un niveau moyen de langue serait bien convenable." El grupo, que se puso en marcha el
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
Ven a nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música, para disfrutar de la música, la poesía, la charla y la amistad. A partir de las 21:00