Taller del Grupo HILANDO FINO
Taller del Grupo HILANDO FINO
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
El Ciclo sobre PATRIMONIO, realizado en colaboración con la Asociación de profesores Ben Basso, vuelve al Ateneo. Y con una nueva propuesta dedicada a mujeres y patrimonio. Una semblanza de la escultora DOÑA LUISA ROLDÁN “o el triunfo de una mujer luchadora entre los artistas que generaron parte del patrimonio artístico español”.
Nos hablará de ella JOSÉ LUIS ROMERO TORRES, Doctor-Historiador del Arte y Conservador del Patrimonio Histórico. Y, sobre todo, Comisario de la exposición “La Roldana 2007”.
La escultora Luisa Roldán, conocida popularmente como La Roldana, perteneció a una familia de artistas. Su padre fue el prestigioso escultor Pedro Roldán. Sus hermanas y hermanos desarrollaron la actividad pictórica o escultórica y su sobrino Pedro Duque Cornejo fue el escultor de mayor fama en Andalucía en el siglo XVIII. Por algunos comportamientos documentados de Luisa, sabemos que fue una mujer contestataria. Se casó con el escultor Luis Antonio de los Arcos Navarro contra la voluntad de sus padres. La conferencia destaca la actividad artística de otras mujeres que ejercitaron el arte en su época: sus hermanas Francisca y María, la hija del pintor Valdés Leal, las hijas de Pedro de Mena, etc. Todas ellas lucharon por un reconocimiento social que los cronistas posteriores silenciaron.
Transcurrió junto a su marido y su cuñado Tomás de los Arcos, quien era el autor de las policromías de sus esculturas. Vivieron en las ciudades de Sevilla, Cádiz y Madrid. En esta última, ella alcanzó el triunfo artístico y el reconocimiento de ser la primera y única mujer que desempeñó el cargo de Escultora de Cámara de un rey español. La nombró Carlos II y, después, Felipe V.
Realizó esculturas de fuerte expresividad en madera dorada y policromada. Y deliciosos grupos escultóricos de pequeño formato en barro cocido, obras que fueron policromadas por su cuñado Tomás. Su gran triunfo fueron esos grupos que representan escenas de la vida de Jesús, de la Virgen y sus apariciones a los santos, que ella modeló sin la colaboración de su marido. Firmó sus obras con el tratamiento de “Doña”. Y, como muchos artistas, su triunfo profesional no estuvo acompañado del éxito económico, por lo que murió pobre, a pesar de sus reconocimientos artísticos.
ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE
C/ Juan Ramón Jiménez, s/n
41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla
Tfs: 955 600 911 / 691 423 433 (de 6 a 9)
Abierto: lunes a viernes de 6 a 9
mail: recepcion.ateneomairena
@gmail.com
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
Se inauguró el viernes 3 de noviembre. Hasta el 29 de noviembre. VISITAS: LUNES a VIERNES de 18:00 a 21:00 (excepto festivos). "El Ateneo de Mairena a través del Grupo
«We will meet up 28/11 at 7:30 pm to chat about the topic "The song MAD ABOUT THE BOY". You can listen to the song on the link below. A
Curso práctico de iniciación a la escritura narrativa. Comenzó el 18 de octubre en HORARIO DE TARDE. Las sesiones son los miércoles de 18 a 20h hasta el 17 de
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18 horas. Tras
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El Grupo de Música va a celebrar la primera edición de "MusícAte", un espacio de conciertos en el que los grupos, cantantes e instrumentistas del Ateneo podrán actuar trimestralmente. Será
El domingo 3 de diciembre a las 11:30 se inaugura la Exposición del grupo de Artes Plásticas en el 'Conventual Santiaguista' de Calera de León (Badajoz). El grupo de Artes
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
OBJETIVOS DEL TALLER DE TEATRO Este año nos entrenaremos en el juego del teatro y descubrir su creatividad. El Taller es un espacio para educar el movimiento, trabajar la expresión
Las personas que asistieron el año pasado, ya saben de qué va la actividad. Pero resumimos un poco todo por si alguien se incorpora. ¿QUÉ PRETENDEMOS? De forma resumida, pasar
Desde el jueves 30 de noviembre hasta el martes 19 de diciembre. VISITAS: LUNES a VIERNES de 18:00 a 21:00 (excepto festivos). El Grupo de Fotografía inauguró el jueves 30
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. Tras su visita al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC),
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
«We will meet up 12/12 at 7:30 pm to chat about a new topic. A golden opportunity to practice speaking English in order not to forget it, with the aim
El ATENEO de las LETRAS continúa su actividad, procurando desarrollar nuevos proyectos. Los encuentros suelen realizarse cada primer martes de mes, aunque este mes de diciembre hemos tenido que retrasarlo
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18 horas. El
Curso práctico de iniciación a la escritura narrativa. Comenzó el 18 de octubre en HORARIO DE TARDE. Las sesiones son los miércoles de 18 a 20h hasta el 17 de
El CORO POLIFÓNICO del Ateneo de Mairena ofrece su Concierto de Navidad el jueves 14 de diciembre. Una cita ya habitual desde el año 2016, tan solo interrumpida por la
El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convocó en septiembre el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS” para trabajos originales e inéditos. Y, por fin, el microrrelato ganador se
El domingo 17 de diciembre nuestro compañero ateneísta Pepe Colsa vuelve a La Cuchara del Ateneo y presentará un libro de recetas de Charo Barrios. Tras la comida, se podrá
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. Tras su visita al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC),
OBJETIVOS DEL TALLER DE TEATRO Este año nos entrenaremos en el juego del teatro y descubrir su creatividad. El Taller es un espacio para educar el movimiento, trabajar la expresión
Las personas que asistieron el año pasado, ya saben de qué va la actividad. Pero resumimos un poco todo por si alguien se incorpora. ¿QUÉ PRETENDEMOS? De forma resumida, pasar
El Grupo de Artes Plásticas se reúne el tercer martes de cada mes. Y la cita en diciembre es el martes 19 a las 20 horas. Será buen momento para
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18 horas. El
Curso práctico de iniciación a la escritura narrativa. Comenzó el 18 de octubre en HORARIO DE TARDE. Las sesiones son los miércoles de 18 a 20h hasta el 17 de
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro