X CERTAMEN DE MICRORRELATOS Ateneo de Mairena 2023
EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR TEXTOS. El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convoca el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”. En él
‘Velvur, el druida’, una alegoría a los valores que le permitirá adentrarse en la historia celta.
Esta obra, publicada recientemente por Editorial Círculo Rojo, es una auténtica alegoría a los sentimientos de fidelidad, sacrificio, amistad o respeto a los demás.
Antiguamente, los druidas estaban considerados como seres casi inaccesibles. Galos o britanos, estos eran miembros de la clase elevada sacerdotal, considerada depositaria del saber sagrado y profano y estrechamente asociada al poder político. Con estas características se presenta el protagonista de la obra ‘Velvur, el druida’ (Editorial Círculo Rojo), una obra que lo transportará a una época de batallas, de luchas y en la que el hombre estaba inmerso en la configuración de una sociedad llena de valores.
Antonia María Chico (Algodonales, Cádiz) ha conseguido elaborar una apasionante historia que lo llevará hasta el siglo IV antes de Cristo, concretamente al año 380. Todo parte en el Reino de Lidia, en Asia Menor, donde su personaje principal, Velvur, está considerado como el más famoso druida de la historia de su pueblo. Los dioses lo han bendecido con unos dones maravillosos que le permitirán afrontar un largo viaje en el que las aventuras que vive con su gran amigo Janto atraparán al lector. Un emocionante narración en la que también cobra protagonismo la hija de Velvur, Baltine, a quien a transmitido sus dones y con la que intenta mantener viva la filosofía de vida de la cultura celta dedicada a la defensa de la naturaleza y la vida.
Y en una época de tradiciones ancestrales, en la mente de la autora siempre estuvo presente uno de los deportistas más importantes de España del siglo XXI, Rafael Nadal, precisamente el personaje que le sirvió de inspiración a la autora gaditana. De hecho, las características de este deportista aparecen reflejadas en uno de los miembros de su elenco de ‘Velvur, el druida’, Halixeo. “Me inspiró su fortaleza mental, su nobleza y su personalidad”, afirma la escritora. “El lector encuentra los valores que toda persona debe cultivar, valor, fidelidad, sacrificio, amistad y respeto a los demás, así como a la naturaleza”, apunta Antonia María Chico quien, además, destaca “la osadía” que ha querido implementar en su obra al mezclar “realidad con magia”. A través de los dones especiales de su protagonista, la escritora consigue adentrarnos en esa época celta y lo hace de una forma magistral. Consigue que el lector disfrute de la historia de ese siglo con un mágico relato.
Más datos del autor:
BIOGRAFÍA
Antonia María Chico Lobato, nace en Algodonales (Cádiz) el 26 de diciembre de 1954.Se traslada a Sevilla a la edad de doce años y se licencia en Derecho, donde ejerce como Letrada desde 1982. Ha escrito varios artículos para la revista La Toga del Colegio de Abogados de Sevilla; publicando en el nº 181, página 46 y ha participado en el concurso de Narrativa Jurídica y en el concurso de micro relatos de la Mutualidad de la Abogacía de Madrid. En 2015 publicó su primera novela, que gira sobre el personaje principal VELVUR, EL DRUIDA, con el que ha conseguido el Premio ACCÉSIT al Valor Literario de la Universidad de Sevilla 2015, en su X aniversario de la Facultad de Comunicación. En 2017 sigue la saga con la segunda parte BALTINE, LA HIJA DE VELVUR El pasado año, sale a la luz una publicación de tres cuentos, escritos en diferentes etapas de su vida y reunidos por la editorial en 2018 titulado LA NIÑA QUE SUEÑA CON LAS MONTAÑAS Y OTROS CUENTOS. Completando la trilogía, por fin se publica HALIXEO,EL ESPIRITU DE VELVUR en 2019.
ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE
C/ Juan Ramón Jiménez, s/n
41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla
Tfs: 955 600 911 / 691 423 433 (de 6 a 9)
Abierto: lunes a viernes de 6 a 9
mail: recepcion.ateneomairena
@gmail.com
EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR TEXTOS. El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convoca el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”. En él
En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador" tejido a crochet por el grupo Hilando Fino para la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del pintor. Es
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
«We will meet up 26/09 at 8:00 pm to chat about the topic "Britain's largest female sculpture". You can see an interesting article about it on the links below. A
¿Qué significa entender la música clásica? ¿Hay que comprender una partitura para disfrutar de su contendido? El gran compositor Ígor Stravinski nos dejó una sorprendente respuesta al afirmar: “No he
El Grupo de Música del Ateneo va a continuar este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las
"DECOUVRONS LA CULTURE FRANCOPHONE A TRAVERS LES CHANSONS, LA LITTERATURE, LE CINEMA, LA PRESSE... Un niveau moyen de langue serait bien convenable." El grupo, que se puso en marcha el
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
Ven a nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música, para disfrutar de la música, la poesía, la charla y la amistad. A partir de las 21:00
El Ateneo de Mairena del Aljarafe organiza un Curso práctico de iniciación a la escritura narrativa. Finalmente, por las pre-inscripciones realizadas, el Curso va a hacerse solo en HORARIO DE
“MIRADAS” es un espacio de encuentro heterogéneo y abierto en el que se podrá mirar, hablar, escuchar y estar con la fotografía. Su objetivo es servir de plataforma para dar
Se inauguró el miércoles 27 de septiembre a las 20:00 y se clausura el martes 31 de octubre. VISITAS: LUNES a VIERNES de 18:00 a 21:00. El grupo de
En septiembre comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la labor de formación de sus componentes
Este mes el grupo de fotografía tenemos un nuevo reto: La fotografía de ARQUITECTURA. En ella intentaremos capturar los espacios creados por el hombre. Este es un ámbito fotográfico con
Hola. Soy Chema Ortiz, vuestro profesor de bailes de salón en el Ateneo de Mairena. Este escrito informativo no sólo va dirigido a todas las personas que estuvieron el año
El ATENEO de las LETRAS, retomó su actividad en septiembre y está desarrollando nuevos proyectos. En octubre se reúnen el martes para no coincidir con la última sesión del 'Jueves
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
El Artículo 2 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, define Dependencia como: “Estado
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
El GO es un juego de estrategia entre dos rivales sobre un tablero de 19x19 intersecciones. Cada jugador dispone de un número ilimitado de piezas (llamadas piedras) que va colocando sobre el
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
OBJETIVOS DEL TALLER DE TEATRO Este año nos entrenaremos en el juego del teatro y descubrir su creatividad. El Taller es un espacio para educar el movimiento, trabajar la expresión
El Grupo de Artes Plásticas se reúne el tercer martes de cada mes. Y la cita en octubre es el martes 17 a las 20 horas. El Grupo tiene entre
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
En estas páginas, Sethe es la esclava prófuga que vendió su cuerpo para grabar el nombre de su hija muerta en la lápida: diez minutos por «Beloved», veinte por «Querida
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
"DECOUVRONS LA CULTURE FRANCOPHONE A TRAVERS LES CHANSONS, LA LITTERATURE, LE CINEMA, LA PRESSE... Un niveau moyen de langue serait bien convenable." El grupo, que se puso en marcha el
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
OBJETIVOS DEL TALLER DE TEATRO Este año nos entrenaremos en el juego del teatro y descubrir su creatividad. El Taller es un espacio para educar el movimiento, trabajar la expresión