Boletín Semana 19

¡Boletín Semana 19!

Fin de semana del 3 al 5 de mayo y semana (del 6 al 12 de mayo) 

Nos vamos de Feria y Preferia 

Con el preámbulo de la preferia que se llevó a cabo el pasado jueves 2 de mayo en nuestro Ateneo, ornamentado de farolillos, se producirá el parón de actividades y eventos del Ateneo, durante toda la semana en la que tiene lugar la Feria de Sevilla.

Cabe destacar exclusivamente el interesante concierto de Luigi Maraez y Âlime Hüme cantando poemas de Elena Peralta, que tendrá lugar este viernes 3 de mayo a las 21h en la sala Rolando.

Recordamos que nuestro ateneista Aniceto Moreno se ha ofrecido para llevar a cabo el próximo día 7 a las 18h una visita guiada a la exposición fotográfica Sombras y Luces que se inauguró en Almensilla el pasado día 26 de abril (inscripción en recepción del Ateneo).

Estamos preparando, conforme a la decisión adoptada por nuestra Junta Directiva, una Mesa de Debate Electoral Municipal de Mairena, el próximo día 23 de mayo, a celebrar en el Ateneo con los candidatos a la Alcaldía de los principales Partidos Políticos, moderada por el periodista-escritor Ezequiel Martínez, ateneista.

Así mismo, la Junta Directiva ha acordado adherirse a la iniciativa de solicitar la “Medalla de Andalucía” para la Orquesta Barroca de Sevilla.

Percibimos un gran interés de los suscriptores que reciben este boletín (casi 600) por inscribirse como soci@s de nuestro Ateneo y participar plenamente en todas sus actividades. Este es el procedimiento para (Darse de Alta como soci@).

Finalmente, recordamos que sigue abierto, hasta el 26 de mayo, el VII Certamen de Microrrelatos. (Para más información y Bases haga click aquí).

Concierto de Luigi Maráez y Âlime Hüma

Boletín Semana 19

3 mayo, 2019 @ 9:00 pm to 10:30 pm at Ateneo Sala Rolando

Nombre de la formación musical:   LUIGI MARÁEZ Y ÂLIME HÜMA

Origen del grupo:                            ESPAÑA Y TURQUÏA

De formación clásica, (Guitarra y Piano) ambos componentes, han realizado su labor profesional, en el terreno de la composición y creación de sus propios textos, así como han musicado poemas de autores de reconocido prestigio, tanto actuales como clásicos.

Voz e instrumento en directo sobre el escenario, ha sido el denominador común de estos dos artistas que por separado han venido realizando sus conciertos, presentados como música de autor, pero lejos de concesiones comerciales, y con el firme objetivo de la fidelidad a un trabajo pulcro y personal.

En el año 2000, coinciden en un concierto, “Artistas  Solidarios “celebrado en la ciudad de Huelva (Andalucía), y a partir de dicho encuentro deciden formar pareja artística, sin abandonar por ello sus respectivas direcciones creativas, si no por el contrario haciéndolas coincidir, en una búsqueda de enriquecimiento mutuo.

Trabajo el suyo, muy relacionado con círculos intelectuales y artísticos,

(Presentaciones de libros, inauguraciones de exposiciones de arte…) sin que ello signifique un alejamiento de lo popular, si no muy al contrario, como un intento de acercamiento de la cultura, como primordial vocación artística.

Durante los quince últimos años han sido artistas fijos invitados a los  Festivales Internacionales de Poesía del Moncayo (Monasterio de Veruela), habiendo musicado textos de un larguísimo itinerario de nuestros mejores clásicos como: Cervantes, Teresa de Jesús, Fernando de  Herrera, Lope de Vega , Francisco de Quevedo, Marqués de Santillana, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Miguel Hernández, Gerardo Diego, Gabriela Mistral, Juana de Ibarburu, Gloria Fuertes, Muñoz Rojas, Rafael Montesinos, Gabriel Celaya, Tagore, Blas de Otero, José Antonio Labordeta, y un largo etcétera, haciendo especial mención a los últimos trabajos dedicados a la poeta sevillana Concepción Estevarena,  y a las Nuevas Rimas  de Bécquer, autor de los que son verdaderos especialistas, siendo premiados con la “Cátedra Bécquer” concedida por el Excelentísimo Ateneo de Sevilla.

Más información