VOLVEMOS en SEPTIEMBRE: felices vacaciones
El Ateneo hace un descanso en el tramo más caluroso del año. Días en que el grueso de ateneístas aprovechan para retomar energías y disfrutar de otros espacios. A partir
Tras la presentación se abrirá un coloquio
Autor: Christian Bobin
Traducción: Alicia Martínez
Prólogo: Rafael Redondo y José Arregi.
Ed. El Gallo de Oro. Colección El Gallo Azul.
Este pequeño libro es sobre todo un libro de poesía. En sus páginas caminamos,
desde la ciudad de Nínive en el año 720 a.C,, a la floreciente Asís, en la Italia del trigésimo
siglo, para acabar en una ciudad cualquiera de nuestros días ¿De qué nos habla el
transcurrir de tantos siglos? Christian Bobin ha querido hacer protagonista principal del
libro a El Bajísimo. Pero ¿quién, qué es El Bajísimo?
El Bajísimo es la palabra viva que lo sostiene todo, la verdad que arranca la careta a
los mercaderes, los intereses creados y manipulaciones que quieren esclavizarnos; es la
madre, lo femenino que sostiene el universo; es la inocencia que anuncia el Reino de los
Cielos en la tierra; es la compasión, la necesidad imperiosa que tenemos de tocar el dolor
del mundo, nuestro propio dolor; es el silencio, el murmullo, lo que no tiene que ser
demostrado, porque existe, y aguarda a que dejemos de correr persiguiendo lo que ya
somos.
El Bajísimo también es Francisco, Francisco de Asís, antes, durante y después de su
existencia; es lo pequeño, lo pobre, lo más bajo. Abajarse no es hacerse de menos, sino
aligerarse para emprender el vuelo.
El Bajísimo habita en la penumbra “a ras de la luz de este mundo, allí donde la vida carece
de todo, allí donde la vida no es más que vida en bruto, maravilla elemental, milagro pobre”. Está tan en
todo que nos pasa desapercibido.
El Bajísimo eres tú, son tus miedos, tus certezas, lo que siempre has buscado.
En este caminar a través de El Bajísimo, no vas a cansarte, a pesar de recorrer
tantos siglos, porque en la poesía nada pesa, todo se aligera.
“Francisco llegó a ser libre cuando ya no le quedó nada. Y cuando fue libre, solo
pudo ser bueno, o simplemente hermano, ni por encima ni por debajo de nadie.
Contento.” José Arregi.
“No es pequeño quien aun viviendo en las carnes las contradicciones del ser
humano, y animado por la fragilidad indestructible de los libres, es capaz de ver la
hermandad que anida en el alma humana, el sueño de fraternidad que late en la más
profunda vena de la creación, el sueño de Francisco.” Rafael Redondo.
“Christian BOBIN nace en 1951 en Creusot, Francia. Esto es
todo…estaríamos tentados de decir. Porque este gran poeta y escritor
forma parte de esos seres por los cuales todo historial parece de una
maravillosa inutilidad. Hijo del instante, parece inasequible en otro lugar
que no sea el puro presente. Todo en él viene de lo que es, más que de
lo que fue. Su ligereza no puede ser aprisionada; se ofrece como
destellos en cada uno de sus libros.”
MARIE DE SOLEMNE. LA GRÂCE DE SOLITUDE.
Christian Bobin tiene más de 60 obras publicadas en Francia y escasamente 6, con
El Bajísimo, publicadas en España. En 2016 ha recibido un Premio de la Academia
Francesa, por el conjunto de su obra. Él escribe en pequeños formatos, pequeños libros,
llenos de vacío, de espacio. La poesía de Bobin es breve, ligera, porque como él dice:
“ningún libro debería ser más pesado que la luz. Ninguna escritura debería hacer más ruido que una
ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE
C/ Juan Ramón Jiménez, s/n
41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla
Tfs: 955 600 911 / 691 423 433 (de 6 a 9)
Abierto: lunes a viernes de 6 a 9
mail: recepcion.ateneomairena
@gmail.com
El Ateneo hace un descanso en el tramo más caluroso del año. Días en que el grueso de ateneístas aprovechan para retomar energías y disfrutar de otros espacios. A partir
EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR TEXTOS. El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convoca el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”. En él
Tras las vacaciones veraniegas volvemos a las andadas... A disfrutar del "tejemaneje" creativo y compartido. ¡¡ El Crochet moderno esta de moda !! Tejer ya sea con una aguja, ganchillo,
El ATENEO de las LETRAS, retoma su actividad en septiembre para alumbrar y desarrolar nuevos proyectos. Nos proponemos, entre otras ideas: –Aunar literatura con otras artes como música, pintura o
Cada año, cerca de 703 000 personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. Todos los casos son una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y
Vuelve la actividad al Ateneo de Mairena y volvemos a citarmos en nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música. Para disfrutar de la música, la poesía,
En la imagen el TELAR PICASSIANO elaborado por el grupo para la celebración en torno a Picasso. ¡¡ El Crochet moderno esta de moda !! Tejer ya sea con una
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
«We will meet up 12/09 at 8:00 pm to chat about a new topic. A golden opportunity to practice speaking English in order not to forget it, with the aim
De cara a la nueva temporada, a partir de septiembre, el Coro Polifónico del Ateneo de Mairena del Aljarafe proyecta complementar su composición admitiendo nuevas voces masculinas. En la actualidad
El GO es un juego de estrategia entre dos rivales sobre un tablero de 19x19 intersecciones. Cada jugador dispone de un número ilimitado de piezas (llamadas piedras) que va colocando sobre el
El Grupo de Música del Ateneo va a continuar en septiembre con el 'Taller de música' que inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles en torno a
Tras volver la actividad al Ateneo de Mairena también ha vuelto la cita de nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música. Para disfrutar de la música,
EL DOMADOR DE MEDUSAS es un proyecto musical que nace en el año 2007. Está formado por dos músicos multinstrumentistas que componen música original y recuperan músicas tradicionales europeas. Y
En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador" tejido a crochet por el grupo Hilando Fino para la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del pintor. Es
El lunes 11 de septiembre a las 18h. comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la
Fotos seleccionadas por el Grupo de Fotografía del Ateneo de Mairena del Aljarafe en septiembre de 2023. El tema trabajado durante el verano es: ROSTROS. https://youtu.be/N2rKLXWqLd0 Por rostro entendemos la
El Grupo de Artes Plásticas se reúne el tercer martes de cada mes. Y la cita en septiembre es el martes 19 a las 20 horas. El Grupo tiene entre
El Grupo de Música del Ateneo va a continuar este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las
Corre la década de 1930 en la pequeña aldea de Tartaria donde viven Zuleijá, su rustico marido, treinta años mayor, y su anciana suegra, empeñada en castigarla por no darle
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena del Aljarafe comienza la nueva temporada el jueves 21 de septiembre. Lo hace con su taller-ensayo semanal, en la Sala Rolando del Ateneo
Ven a nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música, para disfrutar de la música, la poesía, la charla y la amistad. A partir de las 21:00
Estarán expuestos en la Sala Paco Cuadrado desde el miércoles 13 hasta el lunes 25 de Septiembre. VISITAS: LUNES a VIERNES de 18:00 a 21:00. RETRATOS Realizados por miembros del
Monólogos & Cocktails, como su propio nombre indica, será una noche en la que reunimos a personajes lenguaraces y con egos superlativos y los aderezamos con brebajes variados y coloristas,
El Ateneo de Mairena del Aljarafe organiza un Curso práctico de iniciación a la escritura narrativa. Hay opción de apuntarse por la mañana o por la tarde. El número mínimo
“MIRADAS” es un espacio de encuentro heterogéneo y abierto en el que se podrá mirar, hablar, escuchar y estar con la fotografía. Su objetivo es servir de plataforma para dar
En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador" tejido a crochet por el grupo Hilando Fino para la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del pintor. Es
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
«We will meet up 26/09 at 8:00 pm to chat about the topic "Britain's largest female sculpture". You can see an interesting article about it on the links below. A
¿Qué significa entender la música clásica? ¿Hay que comprender una partitura para disfrutar de su contendido? El gran compositor Ígor Stravinski nos dejó una sorprendente respuesta al afirmar: “No he
El Grupo de Música del Ateneo va a continuar este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las
"DECOUVRONS LA CULTURE FRANCOPHONE A TRAVERS LES CHANSONS, LA LITTERATURE, LE CINEMA, LA PRESSE... Un niveau moyen de langue serait bien convenable." El grupo, que se puso en marcha el
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
Ven a nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música, para disfrutar de la música, la poesía, la charla y la amistad. A partir de las 21:00