X CERTAMEN DE MICRORRELATOS Ateneo de Mairena 2023
EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR TEXTOS. El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convoca el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”. En él
El largo recorrido de este ‘Everybody Street’, dirigido por Cheryl Dunn, primero como proyecto de crowdfunding en Kickstarter, tres años de grabación y luego exhibiéndose en festivales de documentales y ganando algún que otro premio, alcanza un paso esencial: la llegada al público.
Como ya avanzamos, se trata de un imprescindible documental centrado en mostrar Nueva York a través de la mirada de algunos de los más grandes fotógrafos que la han capturado. En especial a sus calles, a sus habitantes y a su frenética vida cotidiana.
Ver a grandes maestros como Bruce Gilden, Bruce Davidson, Ricky Powell, Mary Ellen Mark, Jill Freedman, Jeff Mermelstein, Martha Cooper o el gran Elliott Erwitt contar su visión de la Gran Manzana y cómo la han retratado es un plato que se degusta con enorme placer. En este sentido, el acierto de su directora Cheryl Dunn (cineasta y fotógrafa) y de su productora (Lucy Cooper) es la ambición proyectada en el documental.
Un documental que intenta marcar un antes y un después, mostrado con el cariño y pasión de artistas de renombre para intentar conocer la idiosincrasia de una ciudad tan vibrante y popular. Y además tan esencial en la fotografía, todo hay que decirlo.
Como llevaba ya tiempo esperando que ‘Everybody Street’ pudiera exhibirse más allá de minoritarias proyecciones en festivales, la llegada a Vimeo ha supuesto una enorme expectación. No tardé en sumergirme en los casi noventa minutos de su metraje, dejándome llevar a través de los comentarios y las fotografías de los grandes artistas que aparecen.
La labor documental de Dunn no se centra únicamente en recopilar las declaraciones de estos grandes fotógrafos (lo cual ya es en sí suficiente material de interés), si no que se sumerge en la historia, a través de imágenes icónicas, de grandes maestros de otras épocas que aportaron su particular página (como la veterana Rebecca Lepkoff que también aporta sus declaraciones).
El documental sigue un esquema simple: entrevistas consecutivas con cada fotógrafo, con algunos incisos para recordar momentos pasados o retomar alguna visión compartida (o enfrentada) de los protagonistas. En este sentido el ritmo se resiente ligeramente. Resulta un poco monótono, aunque no por ello menos estimulante conocer los comentarios de cada uno, verlos en acción (un gran acierto) o mostrando algunas de sus imágenes en su casa o en su laboratorio (como el que presume Bruce Davidson).
Lo que le consigue compensar esa narración lineal es que es su montaje y su música. Cuenta con un montaje vivo, mezclando imágenes en blanco y negro (y grabadas con cámara de 16 mm) con imágenes de archivo o incluso fragmentos de vídeos y documentales de otra época. Y todo ello acompañado de una banda sonora que suena a Nueva York. Una música, casi como un latido frenético, que cobra una importancia esencial, a ritmo de jazz, de blues o de hip hop va trasladando al espectador a cada época, a cada situación, a la mirada de cada de ellos.
Contiene momentos brillantes, como la aparición del gran Elliott Erwitt, la secuencia emotiva que vive Jill Freedman recordando a los bomberos fallecidos en el 11-S, la sinceridad que desprende Jeff Mermelstein, el descaro (flash en mano) de Gilden en acción o la opinión de Davidson sobre trabajar con película frente a la fotografía digital. Con todo, la directora no le otorga especial importancia a ninguno de ellos, no le cede mayor protagonismo, mantiene un equilibrio para dejar que sea lafotografía callejera la que se convierta en la verdadera protagonista.
En definitiva ‘Everybody Street’ rinde un homenaje a la ciudad de Nueva York a través de la inspiración de fotógrafos emblemáticos. A su vez es todo un oda a la fotografía de calle que nadie debería perderse.
Jesús León.
ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE
C/ Juan Ramón Jiménez, s/n
41927 Mairena del Aljarafe, Sevilla
Tfs: 955 600 911 / 691 423 433 (de 6 a 9)
Abierto: lunes a viernes de 6 a 9
mail: recepcion.ateneomairena
@gmail.com
EL SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR TEXTOS. El Grupo de Microrrelatos del Ateneo de Mairena del Aljarafe convoca el “X CERTAMEN DE MICRORRELATOS”. En él
En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador" tejido a crochet por el grupo Hilando Fino para la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del pintor. Es
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
«We will meet up 26/09 at 8:00 pm to chat about the topic "Britain's largest female sculpture". You can see an interesting article about it on the links below. A
¿Qué significa entender la música clásica? ¿Hay que comprender una partitura para disfrutar de su contendido? El gran compositor Ígor Stravinski nos dejó una sorprendente respuesta al afirmar: “No he
El Grupo de Música del Ateneo va a continuar este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las
"DECOUVRONS LA CULTURE FRANCOPHONE A TRAVERS LES CHANSONS, LA LITTERATURE, LE CINEMA, LA PRESSE... Un niveau moyen de langue serait bien convenable." El grupo, que se puso en marcha el
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
Ven a nuestros “Jueves en el jardín”, coordinado por el Grupo de Música, para disfrutar de la música, la poesía, la charla y la amistad. A partir de las 21:00
El Ateneo de Mairena del Aljarafe organiza un Curso práctico de iniciación a la escritura narrativa. Finalmente, por las pre-inscripciones realizadas, el Curso va a hacerse solo en HORARIO DE
“MIRADAS” es un espacio de encuentro heterogéneo y abierto en el que se podrá mirar, hablar, escuchar y estar con la fotografía. Su objetivo es servir de plataforma para dar
Se inauguró el miércoles 27 de septiembre a las 20:00 y se clausura el martes 31 de octubre. VISITAS: LUNES a VIERNES de 18:00 a 21:00. El grupo de
En septiembre comenzó un nuevo curso del Taller de Teatro con nuevos retos y renovadas ideas. Este año el Taller se focalizará en la labor de formación de sus componentes
Este mes el grupo de fotografía tenemos un nuevo reto: La fotografía de ARQUITECTURA. En ella intentaremos capturar los espacios creados por el hombre. Este es un ámbito fotográfico con
Hola. Soy Chema Ortiz, vuestro profesor de bailes de salón en el Ateneo de Mairena. Este escrito informativo no sólo va dirigido a todas las personas que estuvieron el año
El ATENEO de las LETRAS, retomó su actividad en septiembre y está desarrollando nuevos proyectos. En octubre se reúnen el martes para no coincidir con la última sesión del 'Jueves
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
El Artículo 2 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, define Dependencia como: “Estado
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
El GO es un juego de estrategia entre dos rivales sobre un tablero de 19x19 intersecciones. Cada jugador dispone de un número ilimitado de piezas (llamadas piedras) que va colocando sobre el
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
OBJETIVOS DEL TALLER DE TEATRO Este año nos entrenaremos en el juego del teatro y descubrir su creatividad. El Taller es un espacio para educar el movimiento, trabajar la expresión
El Grupo de Artes Plásticas se reúne el tercer martes de cada mes. Y la cita en octubre es el martes 17 a las 20 horas. El Grupo tiene entre
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
En estas páginas, Sethe es la esclava prófuga que vendió su cuerpo para grabar el nombre de su hija muerta en la lápida: diez minutos por «Beloved», veinte por «Querida
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
"Si te gusta escribir, si te gusta viajar por las páginas en blanco o piensas que podría gustarte... te animamos a que compartas con nosotros este apasionante placer. Escribir es
El Grupo de Música del Ateneo continúa este curso con el 'Taller de música' que, como prueba, inició en el mes de mayo. Seguirá siendo los miércoles a las 18
"DECOUVRONS LA CULTURE FRANCOPHONE A TRAVERS LES CHANSONS, LA LITTERATURE, LE CINEMA, LA PRESSE... Un niveau moyen de langue serait bien convenable." El grupo, que se puso en marcha el
El Coro Polifónico del Ateneo de Mairena realiza semanalmente su taller-ensayo, en la Sala Rolando del Ateneo y en horario de 18:15 a 19:45. Dirigido por José Carrión, el Coro
El grupo se reúne los LUNES Y JUEVES por las mañanas en el jardín del Ateneo, de 12 a 14h. En la imagen aparece el cuadro "Gran bodegón sobre velador"
OBJETIVOS DEL TALLER DE TEATRO Este año nos entrenaremos en el juego del teatro y descubrir su creatividad. El Taller es un espacio para educar el movimiento, trabajar la expresión