Cargando Eventos

COPA_FILO. Educar para la paz y para la violencia

07 Nov 2017

*Impresionados por la radicalización y actuación del grupo de jóvenes “yihadistas” de los sucesos de Barcelona, a cargo de un imán bastante impresentable por su trayectoria, conocida más tarde e ignorada por sus “feligreses” de Ripoll… Jóvenes al parecer bien integrados en el pueblo, el instituto, etc. y que en poco tiempo y con actitudes “normales” preparan un arsenal de explosivos, y acaban atropellando a familias en las Ramblas, y dejándose matar a tiros…

*El hecho de los cientos y cientos de jóvenes que se han alistado en el “ejército” del llamado Califato, muchos residentes o refugiados en Europa.

*La presencia de “Maras” latinas en Latinoamérica, USA y Europa, también en España… Asesinos juveniles a sueldo…

*Los jóvenes cachorros y lobeznos de ETA, que todavía se pasean por el País Vasco o se pudren en las cárceles…

*El activismo violento de jóvenes de los Partidos Antisistema, dispuestos a “ocupar las calles” y a potenciar cualquier protesta…

*Los grupos violentos de los equipos de fútbol, que ofrecen sus espectáculos de agresiones en cualquier evento, plaza o bar…

*Los cauces de la “violencia” en las películas que alimentan a niños y jóvenes cada día y a todas horas. Tema estudiado, pero sin aclarar. Se sabe que de los 4 a los 12 años, a muchos chicos y chicas inmersos en ese tipo de distracción masiva, les pueden servir de “modelo a imitar”. También, si son educados en distinguir realidad-ficción, se dice que les sirven de distancia y rechazo.

¿Qué hacemos o podemos hacer en este contexto los educadores en nuestras casas, colegios y centros superiores? ¿Y el entorno social, los medios, los partidos, etc.?

¿Es un tema ya trillado, que no merece ser tratado? Nuestro entorno es más bien “pacífico”, bastante tolerante y si se nos pregunta, apostamos por el entendimiento, el acercamiento al diferente y nos declaramos a favor de la convivencia en paz y del diálogo, ya que nosotros no necesitamos “defendernos agresivamente de ataques o privaciones insoportables”…

 

Intentaremos acercar posturas en nuestra próxima tertulia

Enrique Robles

Comparte este evento

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Fecha:
7 noviembre, 2017
Hora:
9:15 pm - 11:15 pm CET
Categoría del Evento:

Local

Ateneo Sala Rolando
c/ Juan Ramón Jiménez s/n
Mairena del Aljarafe, Sevilla 41927 Spain
+ Google Map
Teléfono:
+34955600911
Ver la web Local