Taller del Grupo HILANDO FINO
Taller del Grupo HILANDO FINO
LA TEJEDORA DE LOS HILOS DEL ALMA (continuación) "Nací y crecí en un pueblo de meseta con monte y río donde la crudeza de la tierra enseña a vivir los
Vuelve la cuchara del Ateneo, con una receta de cuchara de las de verdad. Después de escuchar a nuestra amiga Charo Barrios hablar de las legumbres y su importancia en la cocina y en nuestra dieta, vamos a llenar nuestras mesas con platos humeantes que nos traerán el calor al cuerpo. Inma y Álvaro serán los encargados de la cocina y nos prepararan: una ensalada de naranja, Hummus de Garbanzos, Alubias rojas con berza y sus sacramentos y terminaremos con una suave mousse de limón.
Como siempre conviene reservar antes del viernes 25 llamando al 955600911 de 18:00 a 21:00 h. o bien en la propia sede o por correo electrónico: recepción.ateneomairena@gmail.com
Aforo máximo: 60 personas.
Aportación: 10 euros, socios del Ateneo; 12 euros personas no asociadas.
Cocineras/os: Álvaro Ramírez Sánchez e Inmaculada Pérez Torres.
Casi siempre de origen humilde, los guisos, sopas, potes, fabadas, ollas, pucheros, cocidos y potajes nacieron para calentar los estómagos con lo que había a mano. Más contundentes o más ligeros, los platos de cuchara conservan ese sabor tradicional a antaño, nos traen recuerdos familiares y siempre reconfortan con un poco de nostalgia. Es imposible quedarse con uno, nuestro país es un paraíso del cuchareo.
Recetas.
Alubias rojas con berza
Ingredientes para 4 personas
1/2 kilo de alubias rojas o pintas de Álava; 1/2 berza, repollo rizado
Hueso o carne sin grasa para cocido; 1 morcilla de Burgos de arroz
Jarrete de Ternera; 1 hueso de ternera
Aceite de oliva; 1/2 cebolla, puerro, ajos y sal Guindillas de Ibarra
Alubias rojas con berza – Preparación
Preparación
Ponemos a remojo en abundante agua fría las alubias de víspera.
Las escurrimos y las cubrimos con agua fría poniéndolas al fuego y añadiendo las verduras. (La berza la haremos aparte) y el hueso. En el momento que empiece a hervir las ponemos a fuego lento, pero siempre manteniendo un hervor muy suave.
Cuando veamos que la superficie se va quedando sin agua (asustarlas), le añadimos un chorro de agua fría hasta cubrirlas de nuevo. Este proceso lo repetiremos durante las 2:30-3:00 horas que dura la cocción.
Cuando lleve la cocción 2:00 horas +/-, le añadimos el jarrete y así evitamos que se pase la carne y quede melosa.
Cocemos el chorizo y la morcilla aparte para no hacer tan graso el plato, pero sí apetece más fuerte, se añade cuando pongamos el jarrete.
Una vez cocidas retiramos la verdura, la pasamos por la batidora y la añadimos a las alubias. Eso le da más espesor, (al gusto).
Aparte cocemos la berza en juliana hasta que quede tierna la escurrimos y hacemos un sofrito de ajo para añadirlo.
La carne, el chorizo y la morcilla las podemos desmenuzar y hacer una pringá o servirla en trocitos.
Servimos todo en la mesa y pondremos una guindillas de Ibarra que no pican y ayudan a la digestión.
Ensalada de Lechuga y Naranja:
Ingredientes: Lechuga, cebolla y Naranjas.
Hummus de Garbanzos.
Ingredientes: 400 gramos de garbanzos remojados, 1 cucharada de tahín (pasta de sésamo), 1 limón, 1 diente de ajo, 1 yogur natural, 1/2 cucharada de comino en polvo, pimentón, auga, aceite de oliva virgen extra, sal.
Preparación. Cocer los garbanzos. Se colocan los ingredientes en un vaso de batidora, si paca el ajo y se incorpora el zumo de limón. Se agrega el tahín, el yogur, el comino, la sal y , si vemos que está demasiado espeso, se añade un chorrito de agua. Se tritura todo en la batidora.
Para servir el hummus se coloca en un bol, se espolvorea un poco de pimenton y se rocia con aceite de oliva. El hummus va bien para acompañar con tostas o con verduras crudas.
Mousse de Limón:
Ingredientes:
350 g de leche condensada
400 g de yogur natural o de limón ó 200 g de nata para montar- También puedes meclar ambos -300 de yogur + 100 g de nata de montar-.
100 g de zumo de limón.
Pondremos todos los ingredientes en el vaso y batimos hasta que quede cremoso. Vierte en copas y mete en el frigorifico o al congelador unas 5 horas. Sirve muy frío o como helado,.