RESEÑA DE LA ACTIVIDAD: “Taller de Huerto Urbano: Cómo montar un huerto en cualquier espacio”

Tal como se dijo: “Es necesario que las personas conozcan de cerca la vida agrícola que rodea a los cultivos y toquen la tierra, la huelan, la sientan y la cuiden, y así recuperar ese vínculo con la naturaleza que esta vida tan apretada hace que perdamos de vista sin que nos demos cuenta”

La presentación visual de esta Charla-Taller está en el siguiente archivo:

Presentación de diapositivas de la Charla-Taller

RESEÑA DE LA ACTIVIDAD: “Taller de Huerto Urbano: Cómo montar un huerto en cualquier espacio”

El martes 11 de febrero a las 20:00 h. tuvo lugar en nuestro Ateneo la charla “Taller de Huerto Urbano: Cómo montar un huerto en cualquier espacio” organizada por el Grupo “Nos vamos al huerto!”. Ha sido la primera actividad dirigida al público en general desarrollada por este grupo. La charla tuvo una gran acogida, la sala Rolando se llenó de un público formado por ateneístas, vecinas y vecinos de nuestro municipio y personas jóvenes interesadas por la agricultura ecológica. Pablo González Provost y Celia Serrano Amador, miembros del Departamento de Ecología de AGAPA, expusieron de manera muy cercana a todas las personas presentes el conjunto de elementos y circunstancias a tener en cuenta a la hora de montar un “pequeño huerto en cualquier lugar”. Su charla amena, relajada y demostrando un gran conocimiento en la materia, discurrió desde la reflexión a la práctica, desde los elementos a decidir a la hora de montar un huerto hasta todos los pasos a seguir en el proceso de hacerlo realidad. Discurso cargado de información sobre la diversidad de posibilidades en todos los temas que tocaron: modelos de huerto, tipos de cultivos, abonado, semillas, fechas adecuadas … y mil asuntos más que convirtieron el encuentro en una experiencia de aprendizaje muy valiosa. Es importante resaltar también que, además del conocimiento, la aportación de la propia experiencia personal en estos temas y las imágenes con las que acompañaron su discurso ayudaron a una mayor claridad del contenido y sirvieron para  aproximarnos y sensibilizarnos en la tarea compartida de animar a las personas a poner un huerto en su vida.

Isabel Cano

RESEÑA DE LA ACTIVIDAD: “Taller de Huerto Urbano: Cómo montar un huerto en cualquier espacio”