¡Boletín Semana 22!
Fin de semana del 24 al 26 de mayo y Semana del 27 de mayo al 2 de junio
Ateneo de Mairena: Foro de la ciudad de Mairena del Aljarafe y espacio europeo
Con gran satisfacción para tod@s los que componemos el Ateneo de Mairena, debemos compartir el éxito del desarrollo que tuvo el “Debate Electoral Municipal” que convocó nuestro Ateneo el pasado jueves 23 de mayo con la participación de los cinco candidat@s a la Alcaldía de Mairena del Aljarafe y conducido por nuestro ateneísta y escritor Ezequiel Martínez. Todos los espacios del Ateneo (Sala Rolando, Sala Paco Cuadrado y terraza exterior) acogieron a las más de 250 personas que asistieron a dicho debate; adicionalmente, a través de Debate Electoral Municipal – Facebook-streaming más de 1000 personas han accedido a la grabación audiovisual que se hizo del mismo.
El testimonio gráfico final con los cinco candidat@s a la Alcaldía, expresando su voluntad en nuestro Ateneo, de un trabajo en común para priorizar los intereses generales de Mairena del Aljarafe, es fiel reflejo de un excelente y útil debate.
Además, nuestra ciudad (Mairena del Aljarafe), acercándose a la consideración de gran ciudad europea (alcanzando pronto los 50.000 habitantes) ha querido ser sensible, a través del Ateneo, de lo que significa Europa para nosotros: Elecciones europeas, IV Encuentro de música Folk europea, comida griega, etc.
Entre los eventos más significativos de los próximos días cabe citar:
- Viernes 24 a las 8 pm en la Sala Rolando, del Grupo de Fotografía, Tarde de cine: “Human”, una introspección sobre el ser humano como individuo y como ser perteneciente a la comunidad; proyecto de la Goodplanet Foundation.
- Viernes 24 a las 9:15 pm en la Sala Rolando, presentación de la Gazeta nº7, con la asistencia de algunos de sus colaboradores.
- Sábado 25 a las 7 pm en la Sala Rolando, IV Encuentro de música Folk: “Músicas del mundo (Europa)”.
- Domingo 26 a las 2:30 pm en la Sala Paco Cuadrado, la Cuchara del Ateneo: “Comida Griega. Celebramos las Elecciones Municipales y Europeas”.
- Lunes 27 a las 8 pm en la Sala Paco Cuadrado, English Conversation Group.
- Lunes 27 a las 8 pm en la Sala Rolando, “Conociendo a ADTA (Asociación en Defensa del Territorio del Aljarafe)”.
- Martes 28 a las 8:30 pm en la Sala Rolando, Grupo de Música: “En torno al Clasicismo”.
- Miércoles 29 a las 8:30 pm en la Sala Rolando, Grupo Cafesico propone la proyección de la película “Qué Invadimos ahora?” de Michael Moore.
- Jueves 30 a las 8:30 pm en la Sala Rolando, presentación del último libro “Diario de un Paseante Slow”, de Ezequiel Martínez.
- Jueves 30 a las 8:30 pm en la Sala Paco Cuadrado, inauguración de la Exposición “Espejos del Alma” de la pintora Rocío Márquez Bilbao.
- Viernes 31 a las 9 pm en la Sala Rolando, concierto Tango x2 – Juan Gotán y Stella Carbone.
- Domingo 2 de junio a las 5:30 pm en la Sala Rolando, charla “El auge del Fascismo y Vox”, por el Colectivo Juventud Frente Obrero – España.
Tarde de cine “Human”
24 mayo, 2019 @ 8:00 pm to 10:00 pm at Sala Rolando
“Human”
Año 2015
Dirección: Yann Arthus-Bertran
Documental:
Compuesta de imágenes y de testimonios, la película del fotógrafo y cineasta Yann Arthus-Bertrand retrata la humanidad de hoy en día. Rodada en 60 paises durante más de 2 años, las 2.000 personas entrevistadas entregan testimonios auténticos y profundos, abarcando temas universales como la lucha contra la pobreza, la guerra, la homofobia pero también el amor, la familia y el futuro de nuestro planeta. Una combinación de testimonios y planos aéreos hacen de Human un documental único. Esta experiencia es una introspección sobre el ser humano como individuo y como ser perteneciente a una comunidad. A través de las guerras, las desigualdades y las discriminaciones, Human nos confronta con la realidad y la diversidad de la condición humana. Más allá del lado oscuro, los testimonios muestran también la empatía y la solidaridad de las que somos capaces.
Presentación de la Gazeta, nº 7
24 mayo, 2019 @ 9:15 pm to 10:00 pm at Ateneo Sala Paco Cuadrado
Presentación de la Gazeta número 7, con asistencia de algunos de sus colaboradores.
IV ENCUENTRO DE MÚSICA FOLK: MÚSICAS DEL MUNDO
25 mayo, 2019 @ 7:00 pm to 11:30 pm at Sala Rolando
Celebramos en el Ateneo el IV encuentro de aficionados a la música folk.
Esta vez, por coincidir con las elecciones al Parlamento Europeo, nos ha parecido oportuno poner el foco en la canción popular de Europa. Así se lo hemos pedido a los amigos que intervendrán. Pero, como siempre, la música la elige quien la interpreta, así que habrá de todo. Contamos ya con la participación de un buen número de buenos aficionados, algunos ya conocidos y otros que se estrenarán.
Una reunión de amigos, amantes de la música, de compartir, del encuentro… de la vida. Os esperamos.
La Cuchara del Ateneo: Comida Griega. Celebramos las elecciones municipales y europeas.
26 mayo, 2019 @ 2:30 pm to 5:00 pm
Con motivo de las elecciones europeas y municipales la Cuchara intentará amenizar la jornada con una sesión gastronómica musical sobre la cultura mediterránea y en esta ocasión gracias a nuestra amiga Rosario Carrillo y sus amigos griegos realizaremos algunos platos griegos y continuaremos con música.
Así que iros preparando para una jornada con mucho Enthusiasmos, Armonía y Hedoné.
SI QUIERES ASISTIR puedes apuntarte por teléfono 955 600 911 (de 18:00 a 21:00 horas), en la sede o en el email recepcion.ateneomairena@gmail.com.
Aunque el plazo para apuntarse termina el Viernes 24 de Mayo a las 22 horas, conviene apuntarse cuanto antes ya que tenemos un AFORO MÁXIMO de 60 PERSONAS.
Aportación 10 euros, con postre personas asociadas ( 12 euros no socios). Bebidas no incluidas.
Cocinera: Antonia Carrillo Donaire.
Menú:
1º- “Keftedakia me tzatziki” (Albóndigas con acompañamiento de yogur y pepino)
2º- “Soupiés krasates” (Sepia al vino)
3º- Baklavás (Dulce de almendras y miel, de origen turco) y Sandia
TZATZIKI
Ensalada griega típica del verano, ideal para acompañar carnes. Es fácil y rápido de hacer (unos 15 minutos), aunque es necesario dejarlo en la nevera al menos un par de horas antes de servirlo.
Ingredientes para 6-8 personas:
- 500 gr. de yogur griego (en el supermercado Alcampo venden la marca MEVGAL, auténticamente griega),
- 1-2 pepinos grandes,
- 2-4 dientes de ajo,
- vinagre de vino blanco,
- aceite de oliva virgen,
Pelamos los pepinos y los vaciamos de las semillas para evitar que suelten mucha agua. Los rallamos a mano con un rallador de queso dejando que caigan sobre un colador grande para que suelten más agua. De hecho, cuando estén rallados, aplastamos con las manos o con un tenedor a fin de que queden lo más secos posible.
Pelamos los dientes de ajo y los machacamos en el mortero muy bien, hasta que queden hechos una pasta que pueda disolverse mezclando bien con el yogur.
Ponemos el yogur en una ensaladera grandecita y mezclamos muy bien los tres (pepinos, ajos, yogur) añadiendo la sal, el aceite de oliva virgen y el vinagre al gusto sin dejar de mezclar.
No olvidar dejar el tzatziki al menos un par de horas en la nevera antes de servirlo.
KEFTEDAKIA
Son albóndigas de carne fritas, aunque más condimentadas que las que hacemos nosotros. No se guisan después en ninguna salsa, ya que normalmente se toman no calientes (incluso frías) acompañadas de ensalada y/o pan de pita.
Ingredientes para 4 personas:
- 500 gr. de carne picada de cordero o de oveja , concretamente en la receta griega pone “borrego” (esa es la original, nosotros podemos tomarnos la licencia de hacerla con ternera. NO DE CERDO),
- 1 huevo,
- 4 rodajas de pan duro empapado y ligeramente escurrido,
- 1 ramillete de albahaca (solo las hojas) picadito,
- media cucharadita de canela en polvo,
- dos cebollas medianas
- aceite, sal y pimienta
Ponemos la carne picada en un recipiente y mezclamos con el huevo, el pan, la albahaca, la canela, la sal y la pimienta al gusto.
Se pica muy menuda la cebolla (en la batidora o en la picadora) y la colamos. Nos quedamos con el jugo solamente, la cebolla la guardamos en la nevera para otro uso.
Añadimos el jugo de la cebolla al picadillo y amasamos bien para que se mezclen todos los ingredientes. Moldeamos las albóndigas más bien pequeñas y las pasamos por harina para freír (aunque la receta original habla de horno, las vamos a adaptar a Andalucía).
Una vez doradas en la sartén, las dejamos reposar y enfriar en un plato llano con papel de cocina que absorba los restos del aceite.
Se comen “mojándolas” en el tzatziki.
SEPIA GUISADA AL VINO TINTO
Ingredientes para 4 personas:
- Un kilo de sepia
- una cebolla grande picadita
- 1 rama de canela
- 1-2 hojas de laurel
- pimienta en grano
- 2-3 dientes de ajo picados
- 300 ml (= un vaso de los de agua) de vino tinto dulce de bodegas sanatorio
- 600 ml (= dos vasos de agua) de vino tinto seco
- media taza de aceite de oliva
Si queremos hacer el acompañamiento de patata (puede hacerse si hay freidora en el Ateneo, sabemos cómo hacer los nidos de patata para servir encima la sepia) hay que calcular 2 patatas por cada 4 comensales.
Limpiamos bien las sepias si no lo están (preferentemente se hace con sepia fresca, pero también puede ser congelada, que ya viene limpia) y la troceamos.
Calentamos en una cacerola grande el aceite a fuego fuerte y rehogamos la cebolla y la sepia unos tres minutitos, hasta que la cebolla esté. Añadimos la rama de canela, el laurel, el ajo y la pimienta. Mezclamos bien y echamos el vino dulce. Bajamos el fuego y cocinamos unos 5-7 minutos, hasta que se haya evaporado el alcohol. Añadimos 1 vaso de tinto y volvemos a dejar hervir otros 5-7 minutos. Vamos añadiendo el resto de vino con el mismo procedimiento. Al cabo, la sepia se habrá guisado y habrá ido consumiendo la salsa. Probamos de sal.
Servimos sobre las patatas paja hechas en forma de nidos (o no)
Baklavás (Dulce de almendras y miel, de origen turco) En este caso lo comprares de Lidl.
Ingredientes:– Mantequilla sin sal, 200 gramos- Pasta filo, 12-14 láminas- Pistachos, 100 gramos- Almendras, 100 gramos- Nueces picadas, 200 gramos- Piñones, 50 gramos- Azúcar, 125 gramos- Canela en polvo, una cucharada- Una rama de canela- Un limón- Un par de clavos- Agua de azahar, 60 ml- Agua, un vaso
Preparación:
Para comenzar a preparar el baklava debemos picar las almendras y las nueces peladas, usando una picadora para ellos. Una vez los tengamos bien picados los echamos en un bol amplio, agregamos los piñones, 50 gramos de azúcar y la canela molida, vamos a mezclar todo bien para que queden bien repartidos. Por otro lado pon la mantequilla en un recipiente apto para el microondas y derrítela del todo. A continuación vamos a escoger el molde para preparar estos dulces, lo mejores utilizar uno de forma rectangular, que hay que engrasar con un poco de mantequilla en el fondo y las paredes.
Dentro del molde extendemos un par de láminas de pasta filo untadas con un poco de mantequilla derretida. Usa un pincel de cocina para ir pintando todas las láminas de filo una a una. Tras poner dos láminas pegadas, para que hagan de base del baklava, echamos encima de ellas una capa de la mezcla de frutos secos, azúcar y canela que habíamos preparado. El siguiente paso será colocar por encima otra lámina de pasta filo bien untada con mantequilla, y encima ponemos otra capa de frutos secos. Así iremos repitiendo hasta acabar con otras dos láminas de masa filo untadas de mantequilla y unidas, formando la parte superior del baklava. Aplastamos bien para que quede todo bien apretado.
Metemos el molde con el relleno en el frigorífico unos 40-45 minutos para que se cuaje un poco y pasado ese tiempo sacamos del frío y cortamos entonces los baklava en forma de cuadrados o rombos, como prefieras. Ponemos el horno a calentar a 180ºC por arriba y por abajo y horneamos los baklava unos 7-8 minutos. Durante ese tiempo vamos a poner a calentar una cazuela con un vaso de agua, el agua de azahar, 75 gramos de azúcar, dos clavos, una rama de canela, la piel del limón y el zumo de medio limón, y hacemos un almíbar dulce con estos ingredientes.
Para ello vamos a calentar hasta que hierva, y entonces ponemos a fuego suave unos 10 minutos, y después lo pasamos por un colador. Cuando acabe de hornearse la bandeja con los baklava, vertemos el almíbar por encima de ellos y les agregamos una capa de pistachos molidos bien repartidos y vamos a dejar enfriar a temperatura ambiente y después en la nevera un par de horas, para poder comerlos más bien frios, que es como se deben comer estos baklava, que puedes servirlo como postre o como dulce para merendar.
English conversation group
27 mayo, 2019 @ 8:00 pm to 9:30 pm at Ateneo de Mairena del Aljarafe
Reunion bisemanal para charlar en inglés
Coordina: Jill Snow
Conociendo a ADTA (Asociación en Defensa del Territorio del Aljarafe)
27 mayo, 2019 @ 8:00 pm to 10:00 pm at Sala Rolando
ADTA existe desde finales de 1999. Desde entonces viene desarrollando su actividad en el Aljarafe y el área metropolitana de Sevilla.
Esta tarde vamos a disponer de un par de horas para conocer sus socios, sus vivencias, sus ocupaciones, y sus actividades altruistas.
Como información previa puedes consultar este díptico, o esta presentación más extensa.
GRUPO DE MÚSICA: En torno al Clasicismo
28 mayo, 2019 @ 8:30 pm to 9:30 pm at Sala Rolando
Llegamos al final de nuestro periplo. Este mes tendremos un programa dedicado a la música religiosa en el período clásico y romántico. La transición del barroco al clasicismo se hizo de la mano de varios movimientos musicales: el Estilo Galante, el Empfindsamkeit y el llamado Stürm und Drang.
El clasicismo alcanzó la cumbre con los grandes maestros Haydn y Mozart. La Revolución Francesa marcó un final y un comienzo pues, a muy largo plazo, la música religiosa sufrió una transformación que le haría perder su antiguo status. La personalidad de Beethoven marcó el camino convirtiendo la música litúrgica en auténtica música de autor en forma de poema sinfónico.
Como no deja de ser una ocasión algo especial, espero vuestra asistencia y vuestro apoyo en este día.
Proyección de “QUE INVADIMOS AHORA” de Michael Moore
29 mayo, 2019 @ 8:30 pm to 10:30 pm
Desde el grupo del Cafésico proponemos la proyección de la película “QUE INVADIMOS AHORA” del aclamado y vilipendiado Michael Moore, controvertido director con gran cantidad tanto de fans como de detractores.
En el Cafésico vemos con frecuencia que la realidad es poliédrica y que difícilmente se constriñe a una interpretación unidimensional. Creo que esta peli contiene muchos elementos para la reflexión y el debate, pues su propio planteamiento y realización son tremendamente polémicos. Hay quienes lo acusan de simplista, de maniqueo, y hay quienes aplauden su capacidad para poner el dedo en la llaga. Cada cual puede formarse su propia opinión… eso sí, depués de verla.
Para quienes les apetezca, tras la proyección podremos charlar un rato. Aunque seguro que en la peli encontraréis motivos para la charla y el contraste de opiniones días después de haberla visto. Os espero el miércoles 29 de mayo a las 8 y media de la tarde para disfrutar juntos del cine. Abrazos,
José Antonio García CondeCoordinador del Cafésico
Si alguien quiere saber más sobre el film, aquí os dejo varios enlaces:
https://es.wikipedia.org/wiki/¿Qué_invadimos_ahora%3F
https://www.filmaffinity.com/es/film554416.html
https://www.efeeme.com/que-invadimos-ahora-de-michael-moore/
http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-239918/sensacine/
Presentación del libro “Diario de un paseante slow” de Ezequiel Martínez
30 mayo, 2019 @ 8:30 pm to 10:00 pm at Sala Rolando
El jueves 30 de mayo a las 20:30h, en la Sala Rolando presentaremos “Diario de un paseante slow”, la última entrega literaria de Ezequel Martínez. Presentará al autor, la poeta, artista y exPresidenta del Ateneo, Pilar Domínguez.
Contaremos con los músicos José Antonio García Conde (guitarra y voz) y Paco Barranco (Violonchelo) que musicarán poemas de “Los Lirios y los hombres”, poemario reciente de Ezequiel Martínez.
Inauguración de la exposición “Espejos del alma” de la pintora Rocío Márquez Bilbao
30 mayo, 2019 @ 8:30 pm to 10:30 pm
Espejos del alma
“Espejos del Alma” nace de la necesidad de la artista de dar un paso adelante en su trayectoria pictórica, en la cual sus temas recurrentes son el paisaje -siempre presente en sus exposiciones- y los retratos, mayoritariamente hechos por encargo.
Esta aventura comienza hace unos años con la realización de dos obras que dan título a la exposición, “Nobleza” y “ Disfrute”. Dos retratos realizados a sus hijos donde comienza un cambio y la causa que la hace decidirse a enfocar esta exposición hacia dicha temática. Fueron pintados desde la más absoluta libertad, una forma diferente a la que se había enfrentado siempre a este tipo de obras, sin la presión que puede suponer el encargo de un retrato.
A partir de ahí, el primer paso fue la decisión de que ningún retratado supiese que estaba siendo plasmado en un lienzo. Lo que ha supuesto que todo el proceso haya sido a la vez de divertido, totalmente gratificante desde el punto de vista pictórico, con una búsqueda constante de diferentes formas de expresión y combinación de procedimientos técnicos y que ha supuesto un antes y un después y que el conjunto de obras confluya en un resultado tan versátil.
En definitiva, el comienzo de una dinámica distinta, divertida, didáctica… y lo más importante ABIERTA, pues esto implica tan sólo el comienzo de una etapa. Después de meses intensos de trabajo, las ideas siguen fluyendo y la mente y las manos de la artista necesitan continuar.
Es por tanto, un camino recién inaugurado, una senda donde el horizonte se antoja lejano y en el que por el cuál seguirá caminando bastante tiempo, segura de que le reportará las mismas satisfacciones que hasta ahora.
Rocío Márquez Bilbao es licenciada en Bellas Artes. Rama de Pintura por la Facultad de BB.AA. de Sevilla.
Además de su labor como docente, ha expuesto en numerosos centros públicos y privados de Andalucía.
Ha intervenido en diversos concursos de pintura donde ha logrado varios premios así como el del cartel del Pregón Universitario de Sevilla.
Ha ilustrado el libro “Un violín sin cuerdas” de D. Felipe Cecilia Franco.
CONCIERTO TANGO x2 – Juan Gotán y Stella Carbone
31 mayo, 2019 @ 9:00 pm to 10:00 pm at Sala Rolando
Juan Gotán (Guitarra clásica sonorizada de 6 cuerdas, clásica de 7 cuerdas y eléctrica de caja hueca)
Guitarrista, arreglista y compositor argentino residente en Sevilla (España). Cursó sus estudios en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla (Bs. As.) y en la Escuela de Música Popular de Avellaneda; adquiriendo los conocimientos de la Música Clásica, Jazz, Tango y Folklore argentino. Siempre buscando nuevas formas de expresión para poder mezclar dichos estilos entre sí, y teniendo siempre presente que el nexo entre el artista y el público es lo que impera.
Stella Carbone
Cantante argentina que reside actualmente en Sevilla (España).Estudios de música en el “Conservatorio Nacional de Buenos Aires Carlos López Bouchardo” y “Conservatorio Municipal Manuel de Falla” (Bs. As).Formación vocal con los maestros Héctor Mobilia, Marta Blanco (lírico), Susana Naidich, Ruth Curiel (popular), Fundación Cristina Heeren (flamenco) con los maestros Rosi Navarro Villanueva (La Divi), Ana Gómez, Julián Estrada, José el de la Tomasa y Manuel Romero “El Cotorro”.Actualmente forma parte del dúo “Tango x 2” junto al guitarrista argentino Juan Gotán.
Manolo Torres: Flauta travesera
Egresado como Profesor de grado medio de música en la especialidad de flauta travesera (Conservatorio Superior de Música Don Manuel Castillo). Cursa dos años de piano en el Aula de Música del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe con José Burgos y Flauta en el Conservatorio Superior de Sevilla con Magdalena Martínez Marco. En el mismo Conservatorio asiste al Mantenimiento de instrumentos de viento con Philip Herman; Jornadas Musicales y educativas sobre la flauta travesera con Vicens Prats Paris; Curso de Perfeccionamiento de flauta travesera con Joaquín Gericó Trilla. Asiste a las 1º jornadas de música improvisada, impartidas por Aquiles del Campo, Manuel Soldán, Melker Isakssón, Ángeles Gómez y Casi Rivas; al Taller de música creativa Jazz Rock (Servicio de promoción cultural, Universidad de Sevilla); al Seminario de Jazz y Flamenco, impartido por Jorge Pardo, Diego Urcola, Carles Benavent, Dave Holland y Melker Isakssón (Teatro Central de Sevilla).
Charla ” El auge del Fascismo y Vox”
2 junio, 2019 @ 5:30 pm to 7:00 pm at Sala Rolando
La charla se centrará en el fascismo, utilizando como recursos principales obras de autores como Dimitrov, que hablan de forma muy concisa sobre el fascismo. Aplicaremos esta teoría a nuestra actualidad, con el ejemplo más actual del auge del fascismo, Vox, pero no solo eso, si no todas las referencias contemporáneas que se puedan asociar en la actualidad relacionadas con el fascismo o con la ascensión de este hacia el poder. El argumento principal de la charla es el proceso de crecimiento del fascismo hasta llegar a un límite en el que este llega hasta su clímax.